¿Podremos tener un candidato así?
¿Podremos tener un candidato así?

¿Podremos tener un candidato así?

-Cuando fue propuesto para candidato a ocupar un cargo en el Gobierno, ¿tomó conciencia que si su capacidad intelectual le permitiese desarrollarse con ecuanimidad en el puesto que pudiera ser designado?

-¿Sería capaz de renunciar al cargo si no se le permitiera, o no se le aceptara presentar proyectos que estuvieran destinados a paliar situaciones graves por las que atraviesa cierto sector de nuestra comunidad?

-¿Tomó conciencia que en este país es necesario gobernar para el pueblo y olvidarse por completo de su propia situación económica, ya sea buena o regular, pero tomando como base que primero están sus conciudadanos?

-¿Tomó conciencia de lo que es nuestra Constitución?; ¿De que el Estado es responsable de garantizar los derechos que la misma concede a sus habitantes?. ¿Se instruyó bien para saber que la Ley, el Orden y la Justicia están sobre todas otras cuestiones?

-¿Será capaz de no aceptar, aún a costa de presentar la renuncia al cargo que ocupa, antes de aprobar algo que fuera en detrimento de los trabajadores o jubilados?

-¿Tendrá el suficiente coraje para denunciar a quienes, abusando de su condición de mayoría, cajoneen proyectos, tanto del oficialismo como de la oposición?

-¿Podrá accionar con la suficiente capacidad como para evitar, hasta donde pueda, todas las acciones tendientes a implementar corrupción, inclusive que puede estar en peligro “su pellejo”?

-¿Podrá mostrar en todos sus actos y acciones su transparencia y no hacer lo contrario; sus gestiones podrán ser exhibidas a quienes lo soliciten?

-¿Tratará que dentro del recinto en el que se desempeña, quienes lo acompañen muestren claridad y eficiencia en todos los actos y contribuir así a formar una auténtica y activa agrupación a favor del país?

-¿Aceptará de buena gana y como un auténtico demócrata, las críticas que se le pudiesen hacer por no haber actuado en forma y, principalmente por la actual situación en que vivimos, donde la desnutrición y la falta de trabajo son problemas que, no le encuentran o no le quieren encontrar soluciones , ya sea por falta de conocimiento o despreocupación de quienes actualmente nos gobiernan, teniendo en cuenta que de llegar a ocupar algún cargo será uno de los primeros problemas a los que se le deberá prestar la debida atención?

-¿Cree y le dará la importancia necesaria que deberemos contar con personas que nos gobiernen, pero pensando pensando siempre en la manera de darle solución a los problemas que diariamente acosan a la comunidad?

-¿Tendrá siempre en cuenta que la forma en que llegó al poder se debió exclusivamente a que fue considerada una persona honesta, y que de cualquier manera podrá continuar demostrándolo?

-Tenga en cuenta las palabras vertidas por alguien hace mucho tiempo: “A Dios no le gustan las cosas sucias”, por lo tanto no se olvide que tarde o temprano deberá rendir cuenta de su accionar, y si lo hizo bien mucho mejor, quienes lo votaron, incluso quienes no lo hicieron, no lo olvidarán. Recuerde siempre que la dignidad de las personas y de los pueblos exige que toda la comunidad se movilice para superar desigualdades.

-Que no ignore que la humillación y explotación son sufrimientos a los que está expuesto el hombre y, por ende, evitarlas estará a su cargo, no solo como dirigente sino como ciudadano de un país que necesita ser gobernado de manera tal que todos podamos ejercer nuestros derechos fundamentales en bien de un mejor convivir. Sabemos que el trabajo encomendado será arduo, desgastante y le exigirá muchísimo, pero su vocación de servicio y compromiso personal le darán las fuerzas necesarias para un mejor desempeño en sus funciones. Así, el pueblo entero se pondrá el overol para tratar que nuestra sociedad establezca una imagen positiva de su dirigencia y gobernantes.

-Para finalizar, de no poder cumplir con sus proyectos, sus promesas a quienes lo votaron, antes de poner en juego su dignidad, su personalidad, su preocupación por un país mejor, entonces no lo piense más: no acepte el cargo, o si ya lo ocupó renuncie, que con su actitud podemos lograr un cambio que frene de una vez por todas el retroceso que estamos viviendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *