
Por el bien de las personas
Concienciar a nuestros diferentes públicos acerca del consumo responsable de alcohol es uno de los pilares de trabajo más importantes y que está alineado con nuestra misión que sostiene que en “Cervecería Santa Fe nos gusta el trabajo bien hecho y por el bien de las personas”.
De esta manera, Juan Pablo Barrale, Jefe de Relaciones Institucionales de la cervecera, resume el fundamento principal de una campaña sin precedentes en la ciudad, pero que continúa un trabajo que la empresa comenzó en 2006 con el programa Educando en el Consumo Responsable de Alcohol.
“Este año decidimos sumar al programa una campaña que concentra en 30 días muchas iniciativas, convencidos de que vamos a llegar a toda la comunidad santafesina con un mensaje para incentivar hábitos saludables acerca del consumo de nuestros productos”.
Consumo responsable
La campaña contempla publicidad en vía pública, medios gráficos y radiales y redes sociales; charlas de capacitación dirigidas a empleados, clientes y a la comunidad en general; difusión en bares, restaurantes y boliches; y acciones para concientizar acerca de la venta responsable de alcohol en comercios minoristas y supermercados. Esta modalidad, explica Barrale, “se basa en que Cervecería Santa Fe se relaciona con diferentes actores de la comunidad, cada uno con un rol distinto cuando se trata de promover el consumo responsable”.
Con comercios minoristas y supermercados se desarrolla, en el marco de la campaña, una acción de No Venta de Alcohol a Menores que tiene por objetivo informar sobre la normativa vigente al respecto y provee al comercio de materiales para difundir el mensaje. Con empleados y con la comunidad en general, por su parte, se realiza el taller Educar en Familia que busca informar a padres de adolescentes y trabajadores sobre los efectos del alcohol en el organismo y les brindamos herramientas para que puedan conversar en sus hogares sobre el tema. Esta actividad, que se realiza en la ciudad desde 2006, ya se realizó en más de 113 establecimientos y participaron 6.567 personas.
Todos los vendedores de la empresa fueron capacitados en la normativa vigente, a nivel nacional, provincial y municipal, que prohíbe la venta de alcohol a menores de 18 años. Además, se les hizo entrega de kits con calcomanías y dípticos con la legislación, para repartir entre todos los clientes de la empresa en la ciudad. El material es acompañado de una invitación para sumar a los comerciantes a la campaña que se desarrolla desde 2006.
“Como compañía dedicada a la elaboración de bebidas con alcohol, trabajamos sobre la promoción del consumo y la venta responsable de alcohol ya que cuidar a las generaciones presentes y futuras es contribuir con un futuro más sustentable para nuestras comunidades”, remata Barrale.
Cursos para mozos y bartenders
Este año, se convocó por primera vez a los mozos y bartenders de bares, restaurantes y boliches de la ciudad para realizar un taller que les enseña a identificar comportamientos inadecuados en el público y les brinda distintas recomendaciones que pueden realizar para evitar excesos que pueden representar un riesgo para la salud del propio cliente como de otras personas. Esta iniciativa se completó con la entrega de individuales, posavasos y calcos que ya se pueden ver en distintos locales de la ciudad.
Un comportamiento responsable a la hora de beber alcohol, es hacerlo de manera alternada con agua, gaseosas o cualquier otra bebida sin alcohol. Por eso, promotoras de Cerveza Santa Fe ha recorrido durante las últimas semanas diferentes bares y boliches de la ciudad de Santa Fe entregando agua y sacando fotos que serán subidas a la página de la marca en Facebook (/cervezasantafeoficial). Las personas etiquetadas en las fotos con más “me gusta” ganarán premios para compartir con sus amigos.
Perfil
Cervecería Santa Fe, creada en Santa Fe en 1912, es una de las compañías más importantes del sector cervecero argentino. Emplea a casi 500 personas de la ciudad de manera directa, número que se incrementa significativamente por la generación de trabajo indirecto en su zona de influencia.
Campaña en marcha
Con la presencia del intendente José Corral y representantes de la Cervecería de Santa Fe, se lanzó días atrás la campaña “Disfrutar con responsabilidad SUMA. Pasarse con el alcohol RESTA”, que impulsa la empresa santafesina que por estos días festeja sus 100 años de vida. La esquina de Bulevar Pellegrini y San Jerónimo fue el punto de partida de la recorrida que comenzó cerca del mediodía por algunos de los quioscos y lugares del rubro.
El mandatario local como el gerente Industrial de la Cervecería Santa Fe, Eduardo Cetta; el jefe de Relaciones Institucionales, Juan Pablo Barrale y otros representantes de la firma, conversaron con los comerciantes y les explicaron los motivos por los cuales no se puede ni se debe vender alcohol a menores, cuáles son los horarios en los que el expendio está restringido y se realizó la entrega de remeras y calcos.
La actividad fue el punto de partida para que el equipo de venta de la Cervecería Santa Fe recorra los más de 4.500 locales minoristas que comercializan sus productos, con el objetivo de difundir la campaña de No Venta de Alcohol a Menores. La iniciativa -que se realiza desde 2006- promueve la venta responsable de bebidas alcohólicas, brindando información a los comerciantes sobre la legislación que prohíbe la venta a menores de 18 años, a través de la entrega de material de difusión.
Un trabajo en conjunto
En el inicio de la recorrida, el mandatario local destacó la importancia de acompañar este tipo de acciones que tienen un fin social. “Estamos acompañando una iniciativa de la Cervecería, que consideramos muy valiosa porque todos tenemos que hacer nuestro aporte para que haya un consumo responsable de alcohol”, dijo José Corral.
Por su parte, Eduardo Cetta gerente Industrial de la Cervecería Santa Fe dio detalles sobre la campaña que desde hace seis años se lleva a cabo en la ciudad de Santa Fe. “Lo que hacemos hoy es acompañar la ordenanza municipal Nº 11.618 desde la compañía, somos una empresa que producimos alcohol y siendo socialmente responsable debemos hacer estas tareas”, destacó.
En ese sentido, en cada punto de venta que hay en la ciudad se entregará material de conciencia. “La idea es apuntalar al comerciante en su decisión de no vender alcohol a menores y de respetar los horarios de expendió”, describió Cetta.
“El simple hecho de que no se venda alcohol a un menor es lo más importante, es la piedra angular de todo este proceso porque a veces un chico que es enviado por el propio padre en un mandado común tiene un mensaje muy poco alentador hacia ese niño en el futuro. Estamos tratando de contenerlos en el punto de origen al problema del consumo no responsable de alcohol”, concluye.