Preocupa en La Pelada la falta de inversión energética
Preocupa en La Pelada la falta de inversión energética
Economía
Redacción El Santafesino
22 de mayo de 2012
aceitera desocupación empleo inversión energética reactivación económica santa fe tambos

Preocupa en La Pelada la falta de inversión energética

Unos 15 tambos, una aceitera, un criadero de cerdos de excelencia, servicios agropecuarios y comercios. La Pelada, al norte del departamento Las Colonias, es una población que tiene su dinámica económica a pesar de su magnitud en términos poblacionales. Sin embargo, su crecimiento y desarrollo están condicionados por falta de inversiones en materia energética.

Productores y empresarios plasmaron esta preocupación a las autoridades comunales mediante una nota, solicitando que se eleve este planteo a la Provincia. En la misiva se advierte sobre “el bajo voltaje” que impide una expansión de la actividad económica e incluso un sostenimiento de la dinámica actual. Un caso concreto es el de los productores tamberos, quienes han llegado al punto de tener que apagar los equipos de frío para poder ordeñar.

“Atendemos y compartimos este reclamo de nuestros productores, porque sabemos los esfuerzos que se hacen para desarrollar la actividad y fomentar la mano de obra local”, expresó el presidente comunal, Julio Dándolo, al ser consultado por El Santafesino. “La falta de inversión de la Empresa Provincial de la Energía es una realidad. Hace años que no se hacen inversiones”, lamentó, tras aclarar que La Pelada es el último eslabón de la línea que transporta energía desde San Justo y Elisa.

Reactivación

La actividad económica en este pueblo ha experimentado un repunte en los últimos años, a partir de la expansión constante de La Estancia La Pelada con su criadero de cerdos y de la instalación de un aceitera (produce aceite de soja) que hoy ya está al límite de su producción. Se suman a estos emprendimientos, 14 tambos y un esquema importante de servicios agropecuarios.

“Esperamos que el gobierno provincial tome nota de esta situación, en particular el Ministerio de la Producción, al margen de las acciones que deba encarar la EPE, que seguramente estará interesado en fomentar el crecimiento de todas las cadenas de valor de la producción santafesina”, expresó Dándolo. En ese sentido, remarcó la importancia que el circuito productivo tiene para el pueblo, garantizando el arraigo de muchos obreros y jóvenes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *