Provincia y Nación establecieron un acuerdo para realizar obras contra inundaciones en San Javier
El ministro de Interior y el gobernador, en la firma del convenio. Crédito: Prensa Gobernación
La Región
Redacción El Santafesino
9 de febrero de 2023
inundaciones Ruta 1 Ruta 39 San Javier Wado De Pedro

Provincia y Nación establecieron un acuerdo para realizar obras contra inundaciones en San Javier

Se realizarán a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional. Además, acordaron la creación de una Oficina Migratoria en Santa Fe y la provincia recibió un aporte del Tesoro Nacional en el marco de la Emergencia Agropecuaria.

El gobernador Omar Perotti y el ministro del Interior, Wado de Pedro, firmaron este miércoles el convenio de Asistencia Financiera y Adhesión entre el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, para la ejecución de la readecuación de las obras de mitigación contra inundaciones y estabilización de las barrancas zona este de la ciudad de San Javier.

Con la firma de este acuerdo, el gobierno provincial accede a un préstamo para la ejecución de los trabajos. El programa nacional es financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF).

En la oportunidad, Perotti sostuvo que “hablar de un financiamiento importante para San Javier es una obra que se viene batallando desde hace muchísimos años. Los años se llevaron muchas expectativas y muchos metros y metros de barrancas, con lo cual estamos generando una muy buena noticia”, dijo.

Por su parte, De Pedro destacó que “estamos firmando un convenio muy importante para la ciudad de San Javier, para colaborar con la provincia en las muchas obras que hacen para cuidar a los pueblos que sufren inundaciones, con lo cual contento de aportar, de articular pequeñas cosas con Santa Fe. Siempre pensando en dejar una mejor provincia y un mejor país para las futuras generaciones”.

Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos, Roberto Gioria, indicó que “esta obra es de defensa contra la crecida del río San Javier, un brazo del río Paraná; y otro objetivo es la estabilización de las barrancas, que han ido erosionándose y esto ha puesto en peligro ciertas viviendas”.

Detalles de la obra

El acuerdo establece un plazo de financiamiento de 120 meses, con un plazo de gracia de 24 meses y un plazo de amortización de 96 meses. La protección contra inundaciones por crecidas del río Paraná, para la planta urbana consolidada de la ciudad de San Javier, se plantea como un anillo cerrado, es decir, un sistema tipo “polder”. Este anillo parte de un tramo preexistente constituido por la Ruta Provincial Nº 1 en el borde oeste, debiéndose construir los bordes sur, este y norte.

El borde sur se plantea como el alteo a lo largo de 400m de un camino público existente que une la Ruta Provincial N° 1 con la costa, es un camino de tierra en sentido este-oeste. El borde norte se plantea también como el alteo de un camino público existente (prolongación de la Ruta Provincial Nº 39) Este tramo (1.400m) conecta la Ruta Nº 1 con el río.

El borde este, coincidente con el borde costero, tiene 3.360 m de longitud (entre ambos caminos que unen la costa con la RP N° 1). Hacia el norte de la Prolongación de la Ruta 39 se continua con el perfilado y protección de la barranca en una longitud de aproximadamente 300m. El resto del borde este, de mayores complejidades, se ha dividido en 4 tramos según características físicas, ambientales, sociales y urbanas.

La obra se culminará con un componente arquitectónico: una costanera urbana con equipamiento y con vinculaciones viales a la red de calles de la ciudad. El proyecto incluye además la construcción de 5 estaciones de bombeo a lo largo de la traza de las obras de defensa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *