
Proyecto de eximición de impuestos obtuvo media sanción del Senado
Los senadores Hugo Marcucci (Dpto. La Capital), Rubén Pirola (Las Colonias), y Alcides Calvo (Depto. Castellanos), habían presentado un proyecto de ley, el pasado 13 de marzo de 2.015, que tuvo media sanción en la Cámara Alta Provincial en la sesión celebrada el pasado jueves 28 de agosto, por medio del cual se propicia la eximición del pago de Impuesto Inmobiliario Urbano, de las tarifas de los servicios públicos de agua potable, de energía eléctrica y todo otro servicio público provincial, a los inmuebles que quedaron anegados en zonas urbanas por ingreso del agua a sus domicilios particulares como resultado del temporal ocurrido durante los meses Febrero y Marzo de 2015 en las localidades de los departamentos La Capital y Castellanos.
La exención comprende los períodos cuyos vencimientos operen entre el 15-03-2015 y el 15-03-2016, y hasta el monto que surja por aplicación de la presente norma. Dicho proyecto fue estudiado en Comisiones del Senado y se incorporó el departamento Las Colonias.
A los efectos de la aplicación del proyecto efectos se propone que será válida toda documentación que emitan los distintos organismos del Estado Provincial que hayan intervenido en las operaciones de relevamiento, y las áreas técnicas correspondientes de los municipios y comunas.
Como resulta de conocimiento público el fenómeno se desató en varias localidades de la Provincia de Santa Fe, y en particular en los departamentos señalados, e incluyó lluvias intensas y continuadas como desde mucho tiempo no se producían, y trajo nefastas consecuencias para las poblaciones involucradas, ya sea desde el punto de vista humano como de la producción. Asimismo produjo importantes daños a la infraestructura vial, lo que viene demandando una importante inversión para su puesta en condiciones.
El suceso meteorológico, incluyó también fuertes tormentas eléctricas y ráfagas de vientos, además de las lluvias que se desataron con singular intensidad sobre varias localidades de los departamentos involucrados, inundando incluso gran parte de la superficie urbana de los distritos.
Por ello a través de la iniciativa se persigue brindar un paliativo a aquellos damnificados por el fenómeno, sin perjuicio de otros beneficios que pudieran obtener de otras políticas implementadas desde el Gobierno Provincial y/o Nacional.