“Reafirmamos la recuperación del Parque Garay”
Barletta inauguró playones en el Parque Garay Crédito: Gobierno de la ciudad de Santa Fe

“Reafirmamos la recuperación del Parque Garay”

El espacio, ubicado en la parte noroeste del predio a la altura de la calle Naciones Unidas al 3400, es sorprendente: cuenta con un pórtico y un cerramiento metálico, detrás de ellos hay dos canchas con redes (para tenis o vóley), dos con tableros de básquet y otra para fútbol. Además, se habilitaron dos vestuarios con todas las comodidades, bancos de madera y cestos de basura para mantener el lugar limpio.

“Tenemos la enorme alegría de concretar un proyecto ambicioso, nos costó un poquito más, pero ya estamos disfrutándolo”, dijo el intendente Barletta, tras presidir el acto de inauguración de cinco playones deportivos y recreativos que son el corolario para la recuperación del Parque Garay, iniciada por el Gobierno de la ciudad hace un año atrás.

Cabe destacar, que el predio fue construido para que, además de todos los vecinos, sea utilizado por los alumnos de 15 establecimientos educativos públicos de la ciudad. Las instituciones que disfrutarán de los playones del Parque Garay son: la escuela Nº 14 Nicolás Avellaneda, Nª 2 Constituyentes, Nº 18 Talcahuano, Nº 651 Remedios de Escalada y San Martín, Escuela Parroquial Cristo Obrero, Nº 567 República de Uruguay, Nº 534 República de Bolivia, Nº 9 J.J. Paso, Nº 2090 de Estimulación Temprana, los Jardines de Infantes 223 y 28, escuela Nº 7 Beleno, Nº 1299 Padre Catena, Centro de Formación Profesional Nº 1 y el Centro de Educación Física Nº 1.

Acto inaugural

Los alumnos colmaron los playones y disfrutaron de juegos con pelotas, ping pong, sapo, camas elásticas, todo bajo la animación del payaso Tuti Núñez. Posteriormente, el sacerdote Dante De Biaggi bendijo las instalaciones.

En tanto, antes del tradicional corte de cintas, el intendente Barletta indicó: “Es un día importante, porque se reafirma la recuperación del Parque Garay. El 20 de junio conmemorábamos el primer aniversario de la recuperación del parque, muchos vecinos vinieron a disfrutar de este hermoso espacio verde que ha sido plenamente apropiado por todos. Les pido que valoren muchísimo lo que significó el esfuerzo para la puesta en valor; que se hizo gracias al esfuerzo de los vecinos que aportan con sus tributos”.

Al concluir, el mandatario municipal destacó que en Santa Fe “estamos transitando una ciudad que se recupera, que pone en valor sus espacios públicos abiertos, sus edificios emblemáticos, que recupera su historia, la dignidad de sus ciudadanos, que por primera vez accede a las tierras donde construye sus viviendas y que de a poco con mucho esfuerzo vamos mejorando mejores servicios”.

En toda la ciudad

Con los cinco playones que se inauguraron, ya son 30 los espacios promovidos durante la presente gestión del intendente Barletta. Los citados se suman a los ya inaugurados en los barrios Cabal, Chalet, Yapeyú, El Pozo, René Favaloro, Belgrano Oeste, Santa Rosa de Lima, Las Flores -3-, Candioti Sur, Fonavi San Gerónimo, Acería y Las Paltas en Colastiné; y en las plazas 9 de Julio, Amelia Mablioni de Rebecq, Escalante, Durán, Parque Alberdi, Sargento Cabral, Fournier y 29 de Abril.

Espacio recuperado

Como se recordará, el 20 de Junio de 2009, la bandera flameó en un renovado Parque. Luego de décadas de abandono, el Gobierno de la ciudad realizó un intenso trabajo de recuperación que implicó el saneamiento y recuperación de los 20 mil metros cuadrados de lagos que circundan el predio, la limpieza de las islas centrales, el retiramiento de rejas que rodeaban los piletones, la recuperación de 152 columnas de iluminación y reflectores, asfalto de un pequeño tramo de Pasaje Galileo y pintura de cordones, entre muchas otras tareas. Además, se agregaron bancos y juegos, y se restauraron y pintaron los ya existentes, completando la escena con 25 gansos cedidos por la granja La Esmeralda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *