Repercusiones sobre la Boleta Única
Repercusiones sobre la Boleta Única
Política
Redacción El Santafesino
5 de diciembre de 2010
boleta única elecciones 2011 sistema electoral

Repercusiones sobre la Boleta Única

La Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe le dio sanción definitiva a la ley que determina que los procesos electorales de autoridades electivas provinciales, municipales y comunales de la Provincia se deben realizar por medio de la utilización de la Boleta Única y cuyo autor fue el diputado provincial Pablo Javkin.

Durante el tratamiento de la iniciativa, el senador Juan Carlos Zabalza expresó: “Me alegro que el Senado, con mayoría Justicialista haya votado afirmativamente este proyecto, esto nos demuestra que vamos por un camino de cambio de las instituciones en un sentido positivo”.

“No sé si podemos dimensionar ahora el cambio ante el cual estamos en la provincia de Santa Fe, – remarcó Zabalza – los cambios no son casualidades, dependen de que se den determinadas condiciones para que se puedan concretar”.

El legislador del Frente Progresista recordó que “más allá de cuáles sean nuestras convicciones políticas, debemos tener en claro la trascendencia de fortalecer el modelo democrático, y la importancia que ello tiene para toda la sociedad santafesina. Esta ley viene a fortalecer mediante la transparencia el acto electoral, y representa un paso gigantesco para la construcción de una sociedad mejor”, destacó el senador.

“Ojalá que la Nación siga el ejemplo de la provincia de Santa Fe, así se termina el espectáculo de las boletas colectoras en la provincia de Buenos Aires”, concluyó Zabalza.

El Justicialismo

Por su parte, el Senador Ricardo Spinozzi –titular del PJ en Santa Fe- explicó que mediante este nuevo sistema “el ciudadano llegará a la mesa electoral, el presidente le va a dar una boleta para los cargos electivos, ingresará al cuarto oscuro y hará una cruz de los candidatos elegidos para cada cargo. Luego a esa boleta deberá colocarla en la urna”.

Asimismo, el legislador manifestó que con este nuevo método “ya no hay que preocuparse por la impresión de boletas, por el robo de votos, o por esas cuestiones que hacían a la falta de transparencia. Todos estarán en igualdad de condiciones. Creo que esto simplifica al elector porque mira la foto del candidato que más le gusta y al lado le hace la cruz”.

Rossi no está de acuerdo

Para el presidente del bloque de diputados nacionales kirchneristas, Agustín Rossi, la ley aprobada “puede rayar lo institucional porque el sistema de troqueles es prácticamente un voto cantado antes de ingresar al cuarto oscuro. No puedo entenderlo, cómo se pretende modificar un sistema electoral a cinco meses de las elecciones y que nunca se probó en Santa Fe”, sostuvo Rossi.

El legislador nacional expresó que espera que el Gobernador Binner “vete la norma”. “No puede ser que a seis meses de las elecciones cambien el sistema electoral, yo quiero ser candidato y todavía no sé cómo se va a votar en julio”, dijo el diputado nacional a la prensa.

Binner avanza

En tanto, el mandatario santafesino dijo que promulgará y reglamentará la ley sancionada por la Cámara de Senadores a implementar en las próximas elecciones generales. “Vamos a ver si técnicamente está conforme a la ley, pero sí, la vamos a promulgar”, aseguró el Gobernador quien consideró, además, que la implementación del nuevo sistema es una “oportunidad extraordinaria para darle mucho más transparencia al acto electoral”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *