
San Javier es la panacea de las aves
La Secretaría de Producción de San Javier junto con integrantes del COA Tilalá, el Proyecto de Conservación del Charlatán y el apoyo de la Dirección de Vialidad Provincial, colocó los carteles indicativos del AICA SF 07. Estos carteles informan que la zona de San Javier fue declarada Área de Importancia para la Conservación de las Aves. Las AICA (o IBA por su sigla en inglés) son una iniciativa de BirdLife Internacional, y tienen como objetivo contribuir a la conservación de sitios valiosos para la biodiversidad.
Los 4 carteles colocados se realizaron en el marco del proyecto “La biodiversidad del pastizal como eje de desarrollo del turismo sustentable”, llevado adelante por Aves Argentinas y fueron ubicados en sitios estratégicos del ingreso a la ciudad.
La inauguración de estos carteles estuvo acompañada por el grupo de estudiantes de los últimos años de la terminalidad Bachiller en Turismo de la Escuela Técnica Florián Paucke.
Práctica
En relación a este tema, se realizó la primera práctica de observación de aves autóctonas utilizando la Guía de campo de las aves de San Javier y alrededores. La visita fue organizada por la Secretaría de Producción de San Javier, el Proyecto de Conservación del Charlatán y el COA (Club de Observadores de Aves) Tilalá San Javier, y contó con la participación de alrededor de 24 alumnos de los últimos años de la terminalidad Bachiller en Turismo de la Escuela Técnica Florián Paucke. Esta salida tuvo como objetivo utilizar la nueva Guía de aves para reconocer y valorar una gran cantidad de especies de aves de nuestra región.
La salida fue realizada en ambientes de humedales y cañadas a pocos kilómetros de la ciudad de San Javier, pudiéndose observar una gran diversidad de especies de aves -entre las que se destacaron los flamencos-, enmarcadas en un típico paisaje natural del Espinal.
Esta es la primera actividad que se realiza con esta nueva Guía, y se pretende continuar con la difusión y el trabajo de valoración y reconocimiento de nuestro patrimonio natural utilizando esta herramienta.
Pastizales
En otro orden, el Secretario de la Producción, Ing. Agr Marcial Bugnón recibió una delegación de estudiantes de posgrado de la carrera Especialidad en Manejo en Sistemas Pastoriles, la cual se dicta en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. Esta delegación está integrada por alumnos de diferentes localidades del país, el director de la carrera y reconocido especialista en la materia, el Dr. Alejandro Deregibus y el Ing. Agr. Fernando Aiello, integrante de la alianza del Pastizal.
En la reunión se realizó un intercambio y una exposición acerca de los sistemas productivos ganaderos típicos de nuestra zona, previo a la recorrida a campo.
Hola, me gustaría saber si esta Guía que se menciona en el artículo, es un folleto o libro y si se puede adquirir y en qué lugar. Soy de Santa Fe, ciudad.Gracias.