Santa Fe respeta la resolución del Consejo de Educación
Santa Fe respeta la resolución del Consejo de Educación Crédito: Prensa Gobernación
Cultura
Redacción El Santafesino
27 de junio de 2012
alfabetización informática políticas educativas unidad pedagógica

Santa Fe respeta la resolución del Consejo de Educación

En declaraciones periodísticas, la funcionaria explicó que “la resolución del Consejo apunta a aunar criterios a nivel nacional en cuanto al trayecto de un alumno desde la sala de 5 años hasta el 3° grado de la escuela primaria, planteando una serie de objetivos que apuntan a fortalecer la organización institucional y pedagógica de la escuela. En el caso de nuestra provincia, a partir de las políticas educativas que se vienen implementando desde diciembre de 2007, estamos en condiciones de asumir los compromisos que se estableció el Consejo Federal”.

“El documento aprobado tiene 40 puntos, uno de los cuales establece que 1° y 2° grado constituyen una unidad pedagógica que, inclusive, debería estar a cargo de una misma docente a fin de fortalecer la noción de continuidad”, indicó Retana en referencia a que los alumnos promocionarán el primer grado de la escuela, al tiempo que aclaró que la implementación de la resolución será gradual y se llevará adelante a partir de 2013 y hasta 2016.

“A tal fin, se aplicarán distintos dispositivos que tienen que ver con trabajar de otra manera con los alumnos. A la vez, nosotros vamos a seguir fortaleciendo el trabajo de capacitación con los docentes y los directivos, vamos a seguir trabajando en mejorar las organizaciones institucionales. Por eso decimos que esta resolución viene a acompañar lo que ya se está haciendo en Santa Fe”, continuó la secretaria de Educación.

Retana descartó que el conjunto de medidas signifique “una disminución en las exigencias a los alumnos. Muy por el contrario, se trata de garantizar una oportunidad para que todos los alumnos que inician la escolaridad puedan transitarla con el mejor acompañamiento posible”.

Según datos publicados por la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (Diniece), la media nacional de repitencia para el nivel primario (considerando de primero a sexto grado) se ubicó en 2009/2010 en 4,69 por ciento. En ese período, la provincia de Santa Fe registró un 3,79 por ciento; si se incluye 7° grado, la tasa baja a 3,46 por ciento.

Diferencias con la promoción asistida

“Hay un diferencia con la iniciativa que se aplicó en la provincia de Santa Fe con la denominación de ‘promoción asistida’ porque se trata de un acuerdo alcanzado a nivel nacional, que todas las provincias se comprometen a llevar adelante. Por otra parte, esa instrumentación implica un proceso gradual que cada provincia se encargará de administrar”, aclaró Retana.

En su punto 22, la resolución del CFE señala: “En el marco del fortalecimiento de las políticas de enseñanza, en especial la alfabetización inicial, el cumplimiento de los contenidos curriculares, la revisión de los modos de evaluación a lo largo del primer grado y ciclo, y las decisiones políticas que el estado nacional y los estados provinciales han tomado para promover la calidad, tanto de la enseñanza como de los aprendizajes, es necesario considerar como unidad pedagógica a los dos primeros años de la escuela primaria. Por lo tanto se reformularán los regímenes de promoción a los efectos que rijan a partir del segundo año/grado. Estas modificaciones normativas se podrán implementar de manera gradual a partir del año 2013, hasta alcanzar en el año 2016 a todas las escuelas de nivel primario del país”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *