Santa Fe se va a inundar por el Este
El 29 de abril de 2003 más de 100.000 personas y un tercio de la ciudad quedaron bajo el agua. No fue culpa de la naturaleza. El puente sobre el Salado en la autopista (mal proyectado) y las obras de defensa inconclusas provocaron “la catástrofe”.
Los técnicos nombrados durante los últimos 12 años en las carteras de Hidráulica y Obras Públicas (Fratti, Morín, Berli) fueron incapaces de prever y ni siquiera sospechar de los peligros que acechaban a Santa Fe por el Salado. El Sr. Reutemann tampoco.
Los mismos que permitieron, con su inoperancia e incapacidad, que nos inundáramos por el Oeste, hoy preparan un nuevo desastre. Ahora proponen otra obra de extrema peligrosidad para la Ciudad de Santa Fe, como es el nuevo puente de 450 metros sobre el Arroyo Leyes.
Las aguas que ingresan a la Laguna Setúbal por los Arroyos Leyes, Potreros, Saladillo y Aguiar no pueden escurrir por el Puente Colgante. Los 220 metros de extensión no alcanzan para que semejante caudal escurra. Pasará lo mismo que con el puente de la Autopista. El agua se indicará, elevará sus niveles e inundará la ciudad, esta vez por el este. Un calco de lo que sucedió con el Salado.
Ya pasó en 1982, cuando el agua tiró el Colgante, destruyó la Costanera e invadió la ciudad. La diferencia es que ahora podría ser mucho más grave.
También la producción agropecuaria se vería afectada: más de 300. 000 hectáreas de campo, sufrirían pérdidas millonarias. Por eso, desde el año 1998 los productores de Santa Rosa, Cayastá, Helvecia, Monte Vera, Recreo, Campo Andino, Paiva y Arroyo Aguiar venimos denunciando este peligro. Hace 6 años que estamos avisando. Nadie puede decir “que no sabía”.
Asegurar la transitabilidad es prioritario para las poblaciones costeras. Con el 15% de lo que cuesta el puente nuevo se puede hacer una perfecta reparación del viejo y garantizar el tránsito en la ruta Prov. Nº 1. En seis meses eliminaríamos el temor de los pobladores de la costa a quedar incomunicados. ¿Por qué tanto interés en garantizar sólo la transitabilidad (a un costo de 32 millones de pesos) cuando se puede conseguir el mismo objetivo (con sólo 5 millones) reparando el puente actual? ¿Porque no se utiliza ese dinero para hacer la obra que corresponde y que es la única que garantiza la transitabilidad y la protección contra las inundaciones en la Ciudad de Santa Fe y su área productiva?
Esta obra que se empeñan en negar y que nosotros venimos reclamando, es la Regulación del ingreso de agua a la Laguna Setúbal por el Arroyo Leyes.
Solamente algunos Concejales y Diputados Provinciales comprendieron este peligro y acompañaron nuestros reclamos. La mayoría de los legisladores miraron para otro lado, o siguieron al ejecutivo provincial en su errática política hidráulica, cuyos resultados están a la vista.
El nuevo intendente electo, Ing. Martín Balbarrey, conoce perfectamente el tema y sus peligros. La Municipalidad no puede seguir ausente en este problema.
El Gobernador electo también lo conoce, se lo hemos explicado ampliamente, en varias reuniones, durante la campaña electoral.
¡Ingeniero Jorge Obeid: no construya esta obra en el Leyes que será la causa de futuras inundaciones! ¡Debe corregir urgentemente este error!. Si el Sr. Reutemann se retira de su mandato con el estigma de haber inundado la ciudad de Santa Fe por el Oeste, no sea Ud. responsable de inundar, en una próxima creciente, la ciudad por La Setúbal.
Firman este mensaje: APYME Santa Fe: Mario Galizzi (Presidente); Asociación Vecinal Siete Jefes: Miguel Angel Crespi; Coordinadora de Barrios Inundados; Comité de Cuenca de la Laguna Setúbal: José Toniolo y Nestor Beckman (Presidente y Tesorero); Cooperativa de Quinteros de Santa Fe: Daniel Cantarutti (Presidente); Asociación de Quinteros de Santa Fe: Guillermo Beckman (Presidente); José Oroño, Comuna de Campo Andino; Comisión Pro Regulación del Leyes y de Protección contra las Inundaciones: Carlos Hernández; Productores rurales de Monte Vera, Recreo, Campo Andino, Laguna Paiva, Arroyo Aguiar, Santa Rosa, Cayastá y Helvecia (y más de 300 firmas).