
Santo Domingo, novedad turística gracias al Parque de Dinosaurios y el Cristo de la Hermandad
Más de 10 mil turistas de San Justo, Ataliva, San Cristóbal, Ceres, Rosario e incluso de provincias como Córdoba y Jujuy, eligieron la localidad de Santo Domingo durante los últimos fines de semana, incluido el de Semana Santa, para visitar las distintas propuestas culturales de la localidad.
De acuerdo a las estimaciones de Graciela Combin, guía turística y encargada de organizar la logística para recibir a los visitantes, fue todo un éxito de visitantes los últimos fines de semana de abril, a tal punto que los “sobrepasó”.
Fue un éxito la concurrencia de gente, sin embargo, y a pesar de estar muy contentos porque “todos los fines de semana tenemos turistas, estos últimos, nos superó la cantidad de gente y colapsó Santo Domingo. Gracias a la colaboración de las instituciones y los vecinos, los servicios esenciales, pudieron estar cubiertos y pudimos atender a las más de 10 mil personas que visitaron los puntos turísticos que envuelven a toda la zona urbana”, sostuvo Combin en diálogo con El Santafesino.
Santo Domingo, ubicada en el centro-noreste del Departamento Las Colonias, provincia de Santa Fe, se convirtió en uno de los atractivos tras inaugurar el parque temático de Dinosaurios, el Cristo de la Hermandad y el corredor biológico sobre la zona urbana.
Cristo de la Hermandad
Los puntos turísticos del Corredor Biológico empiezan con el Cristo de la Hermandad, ubicado en un terreno de una hectárea sobre el acceso a la localidad.
La majestuosa obra, “se creó en el año 2007/ 2008 y es el número 37 de todo el país, este año se anexó el Vía Crucis”, contó Combin. Este hermoso lugar, vincula la historia, la naturaleza y la religión y es el paso obligado de cada turista que llega a Santo Domingo.
Corredor biológico
El Corredor se ubica dentro de la zona urbana, al final de la avenida 25 de Mayo, bien al límite de la zona rural.
Inicia su recorrido con el monumento a las Islas Malvinas junto a la bandera argentina: “El monumento se inauguró el año pasado en honor a los 40 años de la Guerra de Malvinas, y en honor a los ex combatientes”. Santo Domingo, actualmente, alberga a soldados ex combatientes de la gesta de 1982.
Las familias de inmigrantes, reciben a los viajeros de los fines de semana, porque esta zona “es de inmigrantes de la época de Aarón Castellano”, comentó Graciela, además de mencionar que se puede visualizar una arboleda de algarrobos producto de la reforestación de la zona, “en los dos límites, sur y norte”, del corredor.
Lo llamativo, es que según explicó, la reforestación es producto de la plantaciones que realizan los niños que van naciendo año tras año, “plantan árboles nuevos de especies autóctonas, para reforestar y poder crear el corredor”. Mientras que lo biológico, se trata de “una relación con la naturaleza”.
En definitiva, es un Corredor Biológico que “también tiene algo que ver con la cultura y la idiosincrasia de Santo Domingo”, en su extensión se pueden encontrar juegos de madera y de material reciclado para los niños, pero sin lugar a dudas, el gran atractivo, son las esculturas anecdóticas de Patoruzú, “que tienen mucho que ver con la cultura argentina”.
En cuanto a la zona de descanso, hay asadores, mesas y una cancha de bochas, “que nunca puede faltar. En nuestra historia, las familias de antes se reunían en el campo a comer, a tocar música y a jugar a las bochas”, comentó Combin.
Siguiendo la misma línea, también se pueden observar en el recorrido maquinarias agrícolas de la década del 30 y 40. Este Corredor enriquece el espacio bajo los conceptos de historia, tradiciones, costumbres y medio ambiente de la comunidad y sus habitantes.
Tierra de Dinosaurios
El Parque Temático de Dinosaurios de Santo Domingo, asombra a todo visitante que llega. En terrenos cedidos por Ferrocarril a la Comuna local, las esculturas emplazadas son réplicas en tamaño original de los principales dinosaurios de la región y que sin lugar a dudas, trasladan a un pasado de 169 millones de años.
El Bio-Parque “Los Rieles”, así se denomina, es el lugar por donde pasaban los rieles del Ferrocarril Belgrano, el ramal 13 que iba desde Santa Fe a San Cristóbal en otras épocas, rodeado de un paisaje costero, un canal pequeño y una laguna, es el hábitat preparado para las esculturas de los Dinosaurios.
Los hallazgos paleontológicos y que detonaron en esta aventura de las esculturas, se remontan a las épocas de bajante del Río Salado, donde se encontraron algunas piezas de Dinosaurios y que hoy, están en el Museo Ameghino. “Hubo hallazgos en diferentes partes del Río Salado y eso incentivó muchísimo más la creación de este bio parque”, dijo la guía turística.
Además, sostuvo que “los dinosaurios fueron claves en una época del cambio mundial y tienen un atractivo muy especial con los chicos”. Si bien, en un principio la muestra estaba enfocada a lo educacional, la reacción de los chicos, hizo que padres, tíos, abuelos, se interesen y visiten las esculturas.
Graciela explicó también que las obras no están finalizadas, pero sin lugar a dudas, “gustaron mucho a la gente”. El recorrido por el parque temático propone un paseo para conocer a los fósiles que habitaron el territorio hace millones de años.
Una visión futurista
Para finalizar, la guía turística que trabajó 16 años en Misiones antes de desembarcar en Santo Domingo, dijo que ve un futuro muy importante en la región en términos turísticos: “el futuro está en la región, en cada una de las localidades, con su historia, su cultura, su geografía y que es una cuestión primordial, la seguridad y la vida en contacto con la naturaleza”.
“Ojalá podamos crecer en lo que es el área de turismo. Para mí es muy prometedor todo lo que tenemos para ofrecer y darlo a conocer. Somos pueblos agropecuarios, que tienen una historia, costumbres regionales diferentes a la gente de la ciudad, es necesario transmitirles eso”, cerró Graciela.
Hermoso Santo Domingo. Gente buena . Lugares agradables.
Hermoso Santo Domingo. Gente buena . Lugares agradables. Exitos ????????????????
Hermoso paseo, muy buena iniciativa y excelentes ideas…!!!
Muy original la temática, sin dudas una mirada de cariño hacia la historia.
Éxitos en el presente y futuro..!!!