Sauce Viejo reedita su éxito festivalero
Lanzamiento del Festival del Pescador Crédito: El Santafesino
La Región
Redacción El Santafesino
6 de enero de 2015
Festival del Pescador Horacio Guaraní Sauce Viejo

Sauce Viejo reedita su éxito festivalero

Entre los días 9 y 12 de enero, Sauce Viejo y la región revivirán otra edición del Festival del Pescador que promete ser espectacular. El escenario natural del Balneario Don Roque reunirá a los más consagrados artistas del folklore nacional.

Jorge Rojas, Raly Barrionuevo y Amboe (viernes 9 de enero), Horacio Guarani, Nocheros y Orlando Vera Cruz (sábado 10), El Chaqueño Palavecino, Sergio Galleguillo, Mariana Cayón (Domingo 11) y Abel Pintos y Canto 4 (Lunes 12), serán los principales atractivos musicales de las 4 lunas sauceñas.

Con un costo de entradas generales de 100 pesos y a la espera de buenas jornadas climáticas, el Festival del Pescador llega con su edición 31º para consolidar su posicionamiento en el espectro festivalero nacional. Fueron 32.000 almas las que vibraron en enero de 2014 cuando se cumplieron tres décadas de este clásico del Litoral Argentino.

“Que hablemos del festival de mayor convocatoria del Litoral Argentino, no sólo significa el apoyo de la prensa en cada momento, sino también el respaldo del empresariado sauceño, que tiene mucho que ver con la organización y la infraestructura del festival” resaltó el presidente comunal, Andrés Vallones, luego de la presentación en conferencia de prensa que hizo el conductor principal del mismo, Roberto Rivero, y de la proyección de un video con un mensaje del mítico Horacio Guaraní.

Vallones precisó que el éxito del festival se fundamenta en varios factores: la difusión de la prensa, el apoyo del sector privado, la jerarquía de los artistas, y la tarea de su equipo de trabajo, en particular la Comisión de Cultura.

“Los festivales son importantes para cultivar la amistad, porque en los pueblos como Sauce Viejo se conocen todos y son todos amigos o parientes, pero a veces no se ven nunca. Se ven, sí, en el supermercado, en el boliche o en el partido de fútbol; pero no en el corazón de una fiesta como ésta, con toda la alegría y la música, en un marco que sólo con el festival se puede lograr”. Estas fueron las palabras del padrino del Festival, Horacio Guarani, al momento de proyectarse el video al comienzo de la conferencia.

Más artistas

La grilla del Festival del Pescador se completa con un importante número de artistas locales y regionales, que permitirán que cada una de las veladas vaya ganando emoción hasta llegar a los números centrales.

En ese sentido, el viernes 9 actuarán Patricia Gómez, Claudio Toro, El Gringo Daboever (Humorista) y los ganadores del pre festival del Pescador.

El sábado 10 Matacos junto a los ganadores del pre festival del Pescador, entre otros importantes artistas y grupos locales.

El domingo 11 Por Siempre Tucu-Tucu, Monchito Merlo, Carlos García (Humorista), y también otra tanda de los ganadores del pre festival del Pescador.

Finalmente, el lunes 12 Los Majestuosos del Chamamé, Guitarreros, Iván Faisal, y al igual que el resto de las noches, los ganadores del pre festival del Pescador.

Está todo dicho. La 31º Edición del Festival del Pescador en Sauce Viejo se palpita en toda la región y espera consolidar su marca registrada en el calendario nacional de festivales, dentro del cual, tiene cada vez más consideración.

Mundial de Tango

Junto con la ciudad de Rosario, en los meses de abril, mayo y junio, Sauce Viejo tendrá el privilegio de ser subsede del Mundial de Tango que desarrollará en el mes de agosto en la ciudad de Buenos Aires. “Esto ha sido posible, porque se tuvo en cuenta el Festival del Pescador, dada la trascendencia que tiene” resaltó Vallones tras dar la noticia en esta conferencia de prensa.

Volviendo a los detalles del 31º Festival del Pescador, se informó que ingreso al estacionamiento del predio estará habilitado cada jornada a partir de las 18, hasta aproximadamente las 3.30 ó 4 de la mañana. El precio de la entrada ha sido establecido en 100 pesos. Los menores de 10 años no pagan entrada. Las mismas pueden adquirirse en los distintos comercios sauceños, de Santo Tomé y de Santa Fe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *