Sauce Viejo se prepara para la segunda edición de la Feria del Libro
La comuna de Sauce Viejo está trabajando para la segunda edición de la Feria del Libro que tendrá lugar el próximo viernes 13 y sábado 14 de abril, en un acontecimiento cultural y literario muy esperado por los sauceños y gran parte de la región.
El presidente comunal, Pedro Uliambre destacó “el orgullo y la importancia de continuar con la Feria y acercar los libros a todas aquellas personas que eligen participar. Desde el gobierno, tenemos la responsabilidad de transmitir la importancia de la lectura para el desarrollo de nuestros pueblos”.
El encuentro, tiene por finalidad garantizar la promoción del libro, la cultura y el conocimiento en sus diversas expresiones. En ese marco, la segunda edición contará con un abanico de propuestas recreativas, charlas con destacados disertantes, espectáculos musicales gratuitos, entre otros atractivos para el disfrute de los vecinos y turistas.
La muestra se realizará en diferentes auditorios ubicados en la plaza Bernardino Rivadavia, Sala Cultural José María Vázquez, Museo, entre otros espacios. Allí también habrá charlas y conferencias que se realizarán en diferentes lugares acordes a cada actividad, con entrada libre y gratuita.
Cronograma de actividades
La Feria del Libro comenzará el viernes 13 de abril con la apertura de la Feria a la hora 9: -Auditorio 1: Sala Cultural. A las 9:30hs Obra teatro “Mucho río” (Jardines/1º, 2º, 3º). A las 14:30hs Obra teatro “Mucho río” (Jardines/1º, 2º, 3º). A las 20hs Encuentro Regional de Escritores. Laura Mundín
-Auditorio 2: Plaza: 9hs Juan Noveli (Antropología Forense) (Secundaria). A las 9:30hs ESI (Educación Sexual Integral) (Secundaria). A las 10hs. Rosario Feulliet (Arqueóloga) (4º,5º,6º,7º). A las 14hs. Juan Noveli (Antropólogo Forense) (secundaria). A las 15hs. Rosario Feulliet (Arqueóloga) (4º,5º,6º,7º). A las 19hs. Sonia Sánchez. “Ninguna mujer nace para puta” (Nocturna y público general). A las 20:30hs. Dale Manija.
-Auditorio 3: Patio de comidas: 9hs. Residuos Sólidos () (1º,2º,3º). A las 10hs. Origamiarte (Eduarte) (3º,4º,5º,6º,7º). A las 14hs. Residuos Sólidos (Emiliano) (1º,2º,3º). A las 15hs. Origamiarte (Eduarte) (3º,4º,5º,6º,7º). A las 20hs. Proyección “Soldado solo conocido por Dios”.
-Auditorio 4: Museo Monte de los Padres: 9:30hs. Ronda- ronda; adivinanzas trabalenguas. Maqueta interactiva Sauce Viejo 1938. A las 14hs. Ronda- ronda; adivinanzas trabalenguas. Maqueta interactiva Sauce Viejo 1938. Cierre de la Feria 22hs.
El sábado 14 de abril la apertura de la Feria será a las 16hs. Auditorio 1: Sala Cultural: 17hs. Proyección película “Los Nadies”. A la 19hs. Presentación libros locales. “Que mis amen al pueblo como hoy lo amo yo” Jorge Vázquez y luego “Marina” Ana Marsó. A las 21hs. Obra de teatro: Eva y Victoria.
-Auditorio 2: Plaza: 17hs Taller experimental “Cuidado del medio ambiente”. A las 20hs. Alexis Lovotti. Noche tango.
-Auditorio 3: Patio comidas. A las 17hs. Origamiarte. A las 19hs Proyección de la película “Los Nadies”.
-Auditorio 4: Museo Monte de los Padres: De 17 a 19hs Visitas Guiadas.