
Se agrava la situación financiera de la comuna de Recreo
El CPN Omar Colombo confirmó a El Cronista Regional la notable caída en la recaudación del distrito y en los fondos de coparticipación girados por el gobierno provincial. El funcionario explicó dos conceptos: la coparticipación indirecta, que proviene de impuestos como Ingresos Brutos entre otros tributos nacionales, y la coparticipación directa, que llega a diario pero que actualmente se gira con diez o doce días de retraso. Esta última proviene de la recaudación del Impuesto Inmobiliario y Patente Automotor. “Los ingresos han bajado considerablemente” insistió para dar paso a un ejemplo increíble: “Hoy nos llegaron 280 pesos correspondientes al 20 de marzo”. Colombo estimó que esa coparticipación ha bajado “porque la gente no ha pagado ni Patentes, ni Inmobiliario” como consecuencia de la situación económica que atraviesa la provincia y el país.
El panorama de las arcas comunales es sombrío. “Tuvimos vencimientos de tasas Urbana y Suburbana en febrero que arrojaron una recaudación de poco más de 10 mil pesos. Sólo pagó el 20 por ciento” de la población.
Respecto de los efectos de la baja recaudación en el funcionamiento de la Comuna, por ejemplo en el pago de haberes, Colombo precisó que al 4 de abril (N. de R: día en que se efectuó la entrevista) no debemos nada de febrero al personal de planta. “Para el pago del mes de marzo -adelantó- depositamos un 35 por ciento, es decir que vamos pagando en cuotas” admitió. El presidente comunal, el personal de los gabinetes, los profesionales, en cambio, sólo han cobrado un porcentaje del mes de febrero. En ese sentido, destacó la predisposición del personal que comprende la situación.
“El otro gran problema son los proveedores” reveló el contador, “tenemos serias dificultades con ellos a los que debemos reconocer su paciencia”. Colombo manifestó su preocupación además por los elevados costos de los insumos para el funcionamiento comunal. Por ejemplo, mensualmente la comuna gastaba en gasoil 3.400 pesos y ahora ese gasto trepó a los 4.300 pesos aproximadamente. “Cualquier costo para mantenimiento es altísimo” insistió. En ese sentido, reconoció las dificultades incluso para garantizar la prestación de servicios, “a pesar que se han hecho reducciones -por ejemplo- de personal eventual”.
Los ATN
Por otra parte, Colombo denunció una discriminación en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional. “Somos una de las pocas comunas del Departamento La Capital que no recibimos un solo peso de ATN. Personalmente creo que nos han discriminado” afirmó. En la distribución que realiza el gobierno provincial de esos fondos enviados por la Nación “no nos tocó porque no hay” dijo al tratar explicar los fundamentos de esta situación que preocupa porque “son recursos que siempre representan un alivio financiero”.
Sin esos recursos y sin recaudación de impuestos, además la comuna de Recreo recibe a diario cientos de demandas. “Todos los días recibimos gente con problemas, gente que quiere trabajar, que quiere comestibles y medicamentos que no tenemos y no podemos comprar. Todo este tipo de cosas se resiente enormemente en los sectores más vulnerados”.
Y no hay respuestas: “Cualquier asistencia está cortada. Hay que manejarse con lo que cada uno tiene. Expectativas no hay” lamentó.