Se lanzó en Santo Tomé el programa Capital Salud
Se lanzó en Santo Tomé el programa Capital Salud Crédito: Municipalidad de Santo Tomé

Se lanzó en Santo Tomé el programa Capital Salud

La presentación se llevó a cabo en las instalaciones del camping municipal, y contó con la presencia del senador por el Departamento La Capital, Hugo Marcucci; el decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Samuel Seiref; la secretaria de Gobierno y Acción Social, CPN Adriana Baldo; el subsecretario de Salud, Dr. Mario Montenegro; la presidente del Concejo Municipal, Dra. Daniela Qüesta; la directora de Reforma Administrativa, Mónica Zocco, concejales y demás miembros del gabinete municipal.

Vale destacar que el programa se ejecutará como primera experiencia en la ciudad de Santo Tomé y que luego, se desarrollará en otras localidades, entre las que se destacan Santa Fe, Recreo, Rincón y Sauce Viejo.

Capital Salud fue creado a partir de un convenio entre el senador Marcucci y la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL, y se desarrollará en Santo Tomé bajo la coordinación de la Subsecretaría de Salud y la Dirección de Deportes y Recreación.

La iniciativa se instrumentará cada viernes a partir del 11 de octubre, de 18 a 20 horas, en una carpa que estará ubicada junto al Anfiteatro Martín Miguel de Güemes, y donde mediante un equipo conformado por profesionales, docentes y estudiantes de la mencionada casa de estudios, se desplegarán diversas actividades.

La conjugación del trabajo del equipo móvil de la facultad con el apoyo de los equipos locales, pretende mejorar la salud de las poblaciones del Departamento La Capital, trabajando interdisciplinariamente en acciones de asesoramiento, consejería, promoción de la salud y prevención en la enfermedad.

En la oportunidad, al respecto del programa, el senador Hugo Marcucci resaltó que “si bien el Municipio de Santo Tomé se encuentra promoviendo en todo momento cuestiones relacionadas a salud, este programa viene a complementar el trabajo. El mismo está destinado a promover la actividad física y los hábitos saludables, para generar naturalmente una cultura del cuidado y promoción de la salud en general”.

Por su parte, el subsecretario de Salud, Mario Montenegro, destacó que “la intención del programa Capital Salud, es generar un espacio de concientización sobre la importancia de adquirir hábitos saludables en relación a la alimentación, a la actividad física, para que a partir de los conocimientos la población pueda tener una herramienta para disminuir los factores de riesgo cardiovasculares”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *