Se presentó el proyecto del edificio propio del Instituto Superior del Profesorado N° 26 de Ceres
Durante un acto desarrollado en el Liceo Municipal “Alfredo Zain” de la ciudad de Ceres, encabezado la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia; el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el ministro de Educación, José Goity y la intendenta de la ciudad de Ceres, Alejandra Dupuy, se presentó el proyecto del edificio propio del Instituto Superior del Profesorado N° 26 “Ángela Peralta Pino”.
En la oportunidad también las autoridades provinciales entregaron Fondos de Asistencia a Necesidades Inmediatas para instituciones educativas locales por un total de 43 millones de pesos. “Realmente son extraordinarias las respuestas de este gobierno provincial”, resaltó el senador Michlig, al momento de agradecer a todos los presentes y al gobernador Maximiliano Pullaro”.
La vicegobernadora Gisela Scaglia dijo que “quería acompañar está agenda que me pasó Felipe, porque se cumple un año de nuestra gestión de Gobierno en la provincia, que estuvo signada con una permanente presencia en el territorio, pero además con eficiencia, transparencia, austeridad para que podamos tener recursos propios para avanzar en obras como la de este instituto”, a la vez agregó que cuando nosotros anunciamos algo es para hacerlo y porque ya tenemos los recursos”.
Presentación del proyecto del nuevo edificio del ISP Nº 26
En la introducción de la presentación el senador Michlig resaltó que el proyecto del edificio propio del Instituto Superior del Profesorado Nº 26 “Ángela Peralta Pino”, es un hito para la comunidad educativa de Ceres y la región.
El ministro Lisandro Enrico manifestó que hace mucho venimos trabajando para este proyecto que ya está listo en su parte estructural, que tendrá muchos ladrillos vistos, será una obra completamente nueva”.
En cuanto a los tiempos que demandará Enrico dijo que “durante el primer semestre se definirá el proyecto ejecutivo, se llamará a licitación, y se adjudicará la misma para que se pueda iniciar en el segundo semestre de 2025, con un plazo estimado de un año y medio aproximadamente”.
La intendenta de Ceres Alejandra Dupouy considero que “con estas acciones, Ceres refuerza su posición como una ciudad comprometida con el desarrollo educativo y social, avanzando hacia un futuro prometedor como polo educativo de toda la región”.
Entrega del FANI por 43 millones de pesos
Posteriormente las autoridades hicieron entrega del Fondo de Asistencia a Necesidades Inmediatas (FANI) a cuatro instituciones educativas de la localidad de Ceres, totalizando una inversión de $43.653.778,38. Las instituciones beneficiadas en esta ocasión fueron:
-Jardín de Infantes Nº 192 “Olga Gallotto de Saba”: $1.647.799 destinados a la compra de equipamiento como un freezer, una cocina y una campana extractora.
-Escuela Primaria Nº 975 “José Vito Oroño”: $6.750.350 para el cambio de cubierta de chapa en la galería y el reemplazo de tejas en aulas.
-Escuela EESO Nº 418 “General San Martín”: $13.829.698 para el cambio de cielorraso e instalación eléctrica en el sector norte.
-Escuela Primaria Nº 6124 “Pedro de Vega”: $21.425.929,38 destinados a la impermeabilización de la cubierta del edificio.
“Estos aportes no solo representan una mejora edilicia, sino una apuesta por una educación pública de calidad que garantice espacios dignos para enseñar y aprender”, destacó el ministro José Goity.