Surge un nuevo espacio del radicalismo y propone un vice para Bonfatti
Nuevo espacio del radicalismo Crédito: Archivo
Política
Redacción El Santafesino
9 de febrero de 2019
Cambiemos Frente Progresista radicalismo

Surge un nuevo espacio del radicalismo y propone un vice para Bonfatti

En las últimas horas, se conoció que en la UCR de la provincia de Santa Fe, se constituyó un nuevo espacio de radicales “comprometidos con el Frente Progresista Cívico y Social” que tienen como principales referentes al Secretario de Áreas Metropolitanas de la provincia, Leonardo Simoniello; el Ministro de Trabajo Julio Genesini, los senadores por los departamentos General López y Constitución, Lisandro Enrico y Germán Giacomino, el diputado provincial Fabián Palo Oliver, la Intendenta de Santo Tomé Daniela Questa; la concejala de Rosario María Eugenia Schmuck; el concejal santafesino Leandro Gonzalez, el secretario de la Producción de Rosario Nicolas Gianelloni y la subsecretaria de Administración del Ministerio de Educación, Carolina Piedrabuena; junto a otros referentes, concejales, presidentes e integrantes de comunas de diferentes puntos de la provincia.

Este grupo de radicales en el Frente Progresista Cívico y Social, muchos de los cuales hace tiempo formaban parte de lo que fueron “los celestes”, pretenden consolidarse dentro del radicalismo con un fuerte desarrollo -a diferencia del NEO- en Rosario y La Capital, y actualmente forma parte de la Mesa del FPCyS; como así también del esquema bilateral constituido por el Partido Socialista y la Unión Cívica Radical (junto al grupo NEO).

“La llegada de los senadores nos da una fuerza mayor en otros departamentos y consolida el espacio como una alternativa de cara al futuro” dijo uno de los fundadores “y en el marco del radicalismo si se plantea terminar de conformar una fórmula, ya hemos acercado alternativas para que sea absolutamente competitiva” aseguró.

El espacio se plantea como objetivos reivindicar los valores del radicalismo y la democracia social en el marco de un contexto nacional con complejidades económicas y políticas que afectan negativamente a una enorme cantidad de ciudadanos; como parte de los desafíos de una generación en la construcción en el marco de la Unión Cívica Radical y en el Frente Progresista.

Este grupo apoya desde sus comienzos las políticas frentistas, y decidieron como tantos otros radicales no emigrar a Cambiemos “ya que ademas de no sentirnos representados por las políticas del PRO, en Santa Fe tenemos una experiencia muy valiosa como es la del Frente” señalan desde este espacio que se define dentro del radicalismo como complementarios al NEO ya que manifiestan que las coincidencias hacen que juntos se puedan fortalecer.

De cara al futuro proceso electoral, apoyan a Antonio Bonfatti; como también trabajan para que el radicalismo obtenga los mayores niveles de representatividad en los diferentes categorías electorales que elegirán los santafesinos en el 2019. Manifiestan tener un objetivo político bien claro: llegar dentro de cuatro años al próximo proceso con una fórmula encabezada por un radical dentro de del frente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *