
Trabajos de bacheo y arreglo de luminarias en San Cristóbal
La municipalidad de San Cristóbal, informó sobre los trabajos de bacheo en todo el ejido urbano de la ciudad. Las últimas tareas se realizaron sobre calle Cochabamba intersección de calle Pringles y Cochabamba esquina Alvear, anteriormente fue en calle Pueyrredón, Saavedra y diagonal San Martín.
Cabe destacar que se usaron en los trabajos de bacheo 90 bolsas de cemento para la realización del hormigón, antes se compactó la base con una capa de suelo asfáltico. La profundidad de relleno y compatado fue de aproximadamente 50 cm.
En otro orden, a paso firme se continúa con el cambio y arreglo de luminaras pertenecientes al alumbrado público de la localidad, como así también al mantenimiento de calles. En la actualidad se cambiaron más de 50 brazos lumínicos en reemplazo de las antiguas campanas colgantes que se encontraban ubicadas en bocacalles.
Sarmiento por calle Gral. Paz hasta Bv. Rivadavia, arreglo de calles y luminarias, en Presidente Perón hasta Ruta Provincial Nº 39 lo mismo y en Almirante Brown desde Gral. Paz hasta calle Alvear, cambios y arreglos en el alumbrado público, en esta última se proseguirá en una segunda etapa hasta calle La Paz.
Protocolo 16
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social presentó el Protocolo 16, derivando de este un Plan de Formación Continua, Líneas de Competencia Básicas y Proyectos de Formación Profesional. Los disertantes fueron María Julia Blanco (Asistente Pedagógico) y Pablo Torregrosa (Responsable de Monitoreo y Relación con Gerencias y Oficina de Empleo).
El objetivo principal es mejorar la empleabilidad de las personas. Podrán presentar proyectos, Instituciones de Formación Profesional (Públicas y/o privadas registradas en el REGICE del MTEySS), Organismos públicos y/o privados (ONG´s, cooperativas, gremios, municipios y comunas, etc.), quienes deberán tener personería jurídica.
Con la presentación de los proyectos a través de las instituciones se buscará identificar la demanda de calificaciones que los sectores de actividad plantean, y favorecer la inserción laboral de las personas, considerando que tenga en cuenta las demandas del contexto productivo local o regional (para posibilitar una posterior inserción laboral).
La formación debe apuntar al desarrollo de habilidades específicas del trabajo en cuestión y al desarrollo de competencias básicas, que permitan a los trabajadores mejorar su posicionamiento en el trabajo. La capacitación se efectúo en las instalaciones del Liceo Municipal Ángela Peralta Pino y contó con la participación del la Sub Secretaria de Comunas de la Provincia Alejandra Dupouy, la CPN Andrea Valenti y el Ing. Ricardo Gallo, además de docentes e instituciones de la ciudad.
Para más información dirigirse a la Municipalidad de la ciudad de San Cristóbal, Av. Trabajadores Ferroviarios 1425, Coordinación de Desarrollo Productivo, de 7:30 a 12:30 hs o a los teléfonos 03408-423110 de lunes a viernes.