Un año sin descanso electoral: varios distritos santafesinos tendrán elecciones en las próximas semanas
El 2023 fue un año marcado por cinco procesos electorales en el territorio santafesino en los que se definieron cargos ejecutivos locales, provinciales y nacionales. Con dos sistemas electorales, boleta única en Santa Fe y sábana a nivel nacional, las urnas parecían archivadas hasta el 2025.
Sin embargo este año que se presentaba como un mojón de descanso para la ciudadanía tendrá en el segundo semestre del 2024 diferentes procesos electorales que definirán las autoridades locales en tres distritos santafesinos.
En diciembre de 2023, apenas asumió el cargo de gobernador Maximiliano Pullaro dispuso la intervención de las comunas de Cañada Ombú y de Golondrina por contener flagrantes vicios que impedían sustentar la legitimidad de las autoridades que resultaron electas.
Un mes más tarde, Franco Damián Huber y Carlos Exequiel Domínguez se hicieron cargo de modo transitorio de la gestión de esas localidades del Departamento Vera.
La secretaría electoral de la provincia informó que el pasado 9 de junio de este año, en Golondrina se realizó las PASO para definir los candidatos a la elección de miembros comunales.
El atractivo de esta elección fue la tensión interna del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, que había presentado dos listas, una denominada “Puede” que obtuvo el 55,5 % de los votos y otra llamada “Adelante” que sacó el 48,45 %.
De este modo, el actual interventor de la comuna de Golondrina, Carlos Exequiel Domínguez de la UCR se impuso solo por 9 votos de diferencia frente a Aurelio Andreu, representante del socialismo provincial. Domínguez representará ahora al Frente Unidos en la elección general prevista para el 11 de agosto donde competirá con Diego Báez candidato del Frente Justicialista Juntos.
Ese mismo domingo, 11 de agosto, habrá también elecciones en Cañada Ombú y en Amstrong donde se deberá elegir al sucesor de Pablo Verdechia que en diciembre pasado asumió como senador por el departamento Belgrano.
Esa localidad del sur provincial deberá elegir un intendente para completar el mandato vigente que está a cargo del interventor Guillermo Luzzi del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe.
Cabe recordar que en septiembre del 2023, el radical Verdecchia ganó la senaduría por el departamento Belgrano y desplazó por primera vez al justicialismo que mantenía esa banca desde 1983.
Las intendencias
A esos procesos electorales previstos para este año, se suman en el 2025, por primera vez la votación de intendentes en cinco localidades de la provincia. Ese año habrá también elecciones legislativas nacionales.
La convocatoria tendrá entonces que incorporar por primera vez el llamado a elecciones municipales en Teodelina, San José de las Esquinas, Helvecia, Villa Minetti y Alvear.
Estas cinco localidades pasaron de comuna a ciudad a partir de la promulgación de nuevas leyes sancionadas en la Legislatura Provincial que le otorgaron esa nueva categoría.
Además de esos distritos, en 2025 habrá elecciones ejecutivas para intendente en otras 14 localidades de la provincia: Recreo, San José de la Esquina y Sauce Viejo; San Vicente; El Trébol, San Guillermo, Suardi, Las Toscas; Romang, Fray Luis Beltrán, Puerto General San Martín y Roldán.
Una vez concluida esta instancia electoral, el mapa de la bota santafesina quedará conformado por 65 municipios y 300 comunas. Estas elecciones intermedias servirán de termómetro político y permitirán observar la valoración en el corto y mediano plazo de la gestión de Pullaro.
Autora: Lic. Pilar Guala.