Una fuerte suba de importaciones ya afecta a la industria santafesina
Informe del Observatorio de Importaciones Crédito: Prensa Gobernación
Economía
Redacción El Santafesino
26 de julio de 2016
economía santafesina importaciones Sistemas Agroindustriales

Una fuerte suba de importaciones ya afecta a la industria santafesina

El ministro de la Producción, Luis Contigiani, junto al presidente de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), Guillermo Moretti, presidió en Rosario el lanzamiento del Observatorio de Importaciones. Se trata de un ámbito impulsado por la cartera productiva con el fin de monitorear el impacto de las mismas en la economía santafesina. El presidente del nuevo Observatorio es Sergio Buchara, quien además es director provincial de Internacionalización de Sistemas Agroindustriales.

“Es una iniciativa que surgió del seno de la industria de Santa Fe del que nosotros nos hacemos eco y que gustosamente llevamos adelante. Va a ser una herramienta de articulación público-privada, con equipos técnicos muy solventes que tienen por objetivo hacer un monitoreo de las importaciones, elevar informes y realizar análisis con datos oficiales, contar con alertas tempranas y confeccionar políticas públicas a partir de la información recabada”, manifestó Contigiani.

Al momento de dar a conocer los motivos de este lanzamiento, el ministro agregó: “Hay un hecho no menor que es la confluencia y la coincidencia entre el Estado y la industria de Santa Fe, sobre la preocupación compartida que tenemos respecto del tema importaciones. Esto no hace más que responder a las demandas de los sectores industriales santafesinos sobre esta coyuntura”, remarcó.

“La mayoría de los santafesinos transita su vida en el comercio minorista, en las pymes industriales y en los servicios, no en los grandes conglomerados agroexportadores o portuarios. Entonces la preocupación es doble, no solo para defender un modelo de industrialización del país, sino por un tema social y laboral que afecta al mercado interno y a los consumidores”, destacó el titular de la cartera productiva.

Algunas cifras

Durante la presentación, se anticipó la información relevada del primer semestre, sobre la cual el observatorio pudo trabajar. Citando algunos ejemplos de aumentos en diferentes sectores de la industria, Contigiani indicó que en la cadena de muebles, los mismos fueron del 30 %; en calzado, del 35 %; en pollo trozado, del 1300 %; en porcinos, del 77 % y en bienes de consumo, 44% de suba interanual.

Específicamente, el rubro calzado, registra un aumento del 35 por ciento interanual de importaciones. En el primer semestre del año 2015 ingresaron 9.908.841 de pares contra 13.425.983 en igual período de 2016. Los países origen son Tailandia, China, Vietnam, Indonesia, Camboya, Brasil, Chile y Portugal, y las localidades santafesinas Pavón Arriba, Acebal, Tortugas, Cañada de Gómez, Rosario, Venado Tuerto y Arroyo Seco.

El sector del mueble también está por este cambio de modelo, con productos ingresados desde Brasil, China, Vietnam, afectando particularmente a Cañada de Gómez y Rosario. Finalmente, en el rubro carrocerías de media y larga distancia, se registró un incremento interanual del 130 por ciento de unidades ingresadas desde el exterior. Se pasó de 210 unidades a 312 en el período Enero a Noviembre 2015 comparado con Diciembre 2015 a Julio 2016. Un promedio mensual que pasó de 19 unidades a 44, para un mercado de 900 unidades anuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *