Una nueva fábrica se instaló en el Parque Industrial Los Polígonos
Corral en la inauguración de una nueva fábrica instalada en el Parque Industrial Crédito: Gobierno de la ciudad de Santa Fe
La Región
Redacción El Santafesino
27 de marzo de 2018
Los Polígonos Parque Industrial software Unión Industrial

Una nueva fábrica se instaló en el Parque Industrial Los Polígonos

Ya es la séptima fábrica que se radica en el Parque Industrial Los Polígonos I. Se trata de Guillermo David Amoblamientos, una firma que se especializa en la fabricación de muebles para el hogar -cocinas, placares, vestidores, escritorios, entre otros- y en otras producciones especiales a medida.

Luego del tradicional corte de cintas ,y de que el intendente Corral le entregue a Guillermo David el certificado de habilitación de la empresa, el mandatario local destacó la importancia de que una nueva fábrica se instale en Los Polígonos I: “Es una gran alegría que Guillermo y su equipo le da a la Ciudad. Nace una fábrica en este emprendimiento de todos los santafesinos que es Los Polígonos. Hemos demostrado que se puede. Llevamos ya 7 empresas como ésta que están trabajando acá y hay otras 9 en construcción, y todo eso en muy pocos años”.

Guillermo David Amoblamientos se suma a las firmas Inger, Figan, Tecsus, Obratec, Aristotel, Indaquin que ya se encuentran produciendo en sus propias plantas radicadas, brindando con esto oportunidades laborales genuinas a cientos de santafesinos. A partir de este crecimiento industrial, Los Polígonos I generará un total de 500 puestos trabajo de manera directa, y más de 500 nuevos empleos en forma indirecta. Esto es, sin dudas una muestra del aporte significativo que la industria ofrece para la generación de oportunidades de trabajo, y el crecimiento de la actividad económica y productiva de la ciudad.

Noroeste en acción

Por otra parte, José Corral hizo referencia al trabajo genuino que origina el polo industrial construido en el Norte por el Gobierno de la Ciudad: “Lo más importante es que le estamos dando oportunidades a familias de toda la ciudad, pero sobre todo del Noroeste, esta zona donde más necesidades hay. Son oportunidades genuinas, porque aquí se genera valor agregado. Vamos a seguir apoyando este sector, ahora hay que conseguir rápidamente la escritura para que puedan tomar crédito y seguir creciendo. El éxito de Guillermo y esta empresa es el éxito de la ciudad. Lo más transcendente es que estas son oportunidades para todos los vecinos”.

Por su parte, Javier Martín expresó que “para nosotros como Unión Industrial estos actos nos ponen muy felices. Poder inaugurar una nueva empresa en un Parque Industrial que comenzó hace muy pocos años y hoy ya está totalmente poblado es una alegría. Es un orgullo ver este crecimiento y las industrias que se ponen en marcha. Y destacamos el coraje y el empuje de los emprendedores que generan oportunidades, empleos dignos y genuinos”.

Palabra de emprendedor

Para Guillermo David, la posibilidad de estar en Los Polígonos implica “estar en el primer Parque Industrial de la ciudad de Santa Fe. Ya conocemos que hay otros parque industriales en zonas aledañas, pero Los Polígonos es el primero que está en la ciudad después de muchos años”. En esa línea, David añadió que: “Acá hay mucho esfuerzo de parte de la Municipalidad, yo lo quiero recalcar; acá se aprovecha el minuto, el segundo y el metro cuadrado. Y este pedazo de tierra que nos dio la Municipalidad sería imposible poder hacerlos en cualquier zona de la ciudad”.

Más adelante Guillermo David describió que los objetivos que tienen como empresarios de acá en más “después de esta inversión para tener la fábrica propia es estabilizarnos. E inmediatamente después ya pensamos en la ampliación. El emprendedor es esto, arrancamos con esto y quizás en un par de años hacemos un nuevo galpón en el fondo, cambiamos la máquina, incorporamos más personal, de esto se trata ser emprendedor”.

Beneficio impositivo

En declaraciones a la prensa, el intendente José Corral recordó que 855 industrias de la Ciudad se benefician este año con la disminución del 10% en la alícuota del Derecho de Registro e Inspección. “Esto significa una disminución para los ingresos del Municipio pero estamos promoviendo empleo y generación de riqueza”, subrayó. Entre los beneficiarios hay 710 empresas dedicadas a la fabricación, elaboración y transformación de materia prima; 25 a la industria del software; y otros 120 pertenecientes al rubro de la construcción -tanto de obra pública como privada-.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *