
Unas 15 familias de Sunchales ya tienen las escrituras de sus viviendas
El intendente de la ciudad de Sunchales, Gonzalo Toselli, acompañó la entrega de 15 escrituras y notificaciones a familias que culminaron su trámite de regularización dominial. El acto fue encabezado por el Ministro de Desarrollo Social, Jorge Álvarez, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.
Al realizar su discurso, el ministro Álvarez destacó que “siempre doy el ejemplo de Sunchales, porque es un lugar donde se trabaja y donde las políticas se hacen con una mirada integral”. Por su parte, el intendente Toselli expresó que “es un momento importante y trascendente que compartimos con ustedes con gran satisfacción y felicidad”.
Las personas beneficiadas en esta etapa son: Manzo José; Celis Silvia; Heit María Laura; Pino María Cristina; Ricarte Jorge; Moreyra María Mercedes; Rojas Héctor Rubén; Saavedra Valeria; Alegre Rubén; Córdoba Luisa; Tosello Rogelio; Juárez Marta; Gorosito Mirta; Wasinger Marcelo; Díaz Cristina.
Quienes estén interesados en enmarcarse en los parámetros de esta ley deberán dirigirse personalmente al Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, o a las sedes de la cartera en cada uno de los nodos o a las localidades con las cuales existe convenio para asesorarse e iniciar los trámites.
La Municipalidad brinda información y asesoramiento a través del Instituto Municipal de la Vivienda. Días y horarios de atención: lunes a viernes de 7.30 a 12.30hs. Oficina: Punto Gob Terminal. Responsable: Ariel Maning. Contacto: vivienda@sunchales.gov.ar.
Sobre el programa
El convenio de Regularización Dominial se firmó entre el Ejecutivo local y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Santa Fe. Busca regularizar dominialmente aquellos inmuebles cuyo destino principal sea la vivienda (casa de habitación única y permanente), en los casos en que se acredite la posesión pacífica, continua e ininterrumpida de sus habitantes durante tres años, con anterioridad al 1 de enero de 2009.
Este un trámite gratuito y, en caso que la solicitud resulte aprobada, sólo se cobra un sellado (establecido por la Ley Nacional Nº 24.374), correspondiente al 1 por ciento del valor fiscal.
El espíritu de la norma es que estas familias, con un trámite abreviado y apoyadas por el Estado, puedan acceder sin costo a la escritura definitiva.