Unas 22 empresas santafesinas participaron de la Exposición de Calzado de la Región Centro 2022
El evento fue organizado por la Cámara de la Industria del Calzado de Santa Fe y su par de Córdoba. Crédito: Prensa Gobernación

Unas 22 empresas santafesinas participaron de la Exposición de Calzado de la Región Centro 2022

Se llevó a cabo del 9 al 11 de julio en Forja, Predio Ferial de la provincia de Córdoba. Contó con la participación de 141 expositores que presentaron una oferta muy variada de productos en cuanto a diseño, calidad y precios.

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Industria del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, participó de una nueva edición de la Exposición de Calzado de la Región Centro 2022 (Exical), que se llevó a cabo del 9 al 11 de julio en Forja, Predio Ferial de la provincia de Córdoba. El evento fue organizado por la Cámara de la Industria del Calzado de Santa Fe y su par de Córdoba.

En esta ocasión el gobierno provincial destinó recursos con el objetivo de acompañar la participación de 22 empresas santafesinas en dicha muestra.

Durante el evento se presentó la temporada primavera-verano 2022/2023 y contó con la participación de 141 expositores que presentaron una oferta muy variada de productos en cuanto a diseño, calidad y precios. Sin dejar de mencionar la asistencia de compradores provenientes de todas las regiones del país que en forma activa concretaron sus pedidos.

Luego de recorrer y visitar las empresas en la exposición, el subsecretario de Fortalecimiento Industrial, Ivan Piascik, manifestó: “participamos de este gran evento donde las industrias exponen sus productos a fin de que las pymes puedan generar relaciones comerciales y, además, para que puedan prever las ventas y fabricación para el resto de la temporada. Dialogando con los diferentes industriales, nos encontramos con un panorama muy positivo dado que ellos prevén perspectivas de grandes ventas. Además, nos expresaron que ven de manera muy beneficiosa el trabajo que se estuvo llevando a cabo en cuanto a la priorización de la industria nacional, lo cual conlleva a tener una muy buena actividad comercial local”.

“Por otro lado, hay una creciente demanda de mano de obra del sector, lo cual significa un gran crecimiento en este sentido. Frente a ello la Cámara del Calzado aporta su respaldo a través de capacitaciones en oficios y, desde nuestro lugar, la decisión política es brindar todas las herramientas que sean necesarias en este contexto”, finalizó el funcionario provincial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *