“Vamos a cumplir el sueño de jugar en Santa Fe”
“Estamos muy orgullosos de ser sede de este encuentro tan importante para el vóley del país; creemos que mucha gente se va a acercar este fin de semana a la Costanera Este, y confiamos que la ciudad está a la altura de las circunstancias para organizar este tipo de eventos”. La frase pertenece al intendente José Corral, que encabezó la presentación oficial de la final de la Continental Cup Femenina, que pondrá en disputa la última plaza para los Juegos Olímpicos de Londres en la disciplina Beach Vóley.
El torneo se disputará en la Costanera Este el próximo sábado y domingo, y enfrentará a los combinados de Argentina y Uruguay. En total se disputarán cuatro partidos, que comenzarán a las 14 y a las 15 -en ambas jornadas-, y en caso de empate, se jugará un quinto match, de un solo set.
En la conferencia de prensa, el intendente José Corral estuvo acompañado por las jugadoras de la Selección Nacional: Virginia Zonta, Ana Gallay, Luciana Forguez y Gabriela Albano, junto a sus entrenadores, Pablo Bernardi y Cristian Jacob. También participaron el presidente de la Asociación Santafesina de Vóley, Fabián Bochatay; el director de deportes del Gobierno de la Ciudad, Bernardino Landi, y el subsecretario de Deportes de la Provincia, Carlos Iparraguirre.
Potencial
“Santa Fe tiene un gran potencial para deportes náuticos y disciplinas como el beach vóley, que aprovechan ese escenario fantástico que es nuestra laguna con sus costaneras. Por ese motivo nos estamos presentando junto con Rosario para ser sede y subsede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de 2019”, recordó el Intendente. Y con respecto al certamen del próximo fin de semana, sostuvo que “para nosotros va a ser un momento especial porque ponemos a prueba esas condiciones que Santa Fe tiene. Confiamos en que vamos a ser buenos anfitriones”.
El mandatario local comentó además que “Santa Fe se posiciona cada vez más fuertemente en una ciudad que recibe eventos, y estamos en el ranking de ciudades que califican como organizadoras de eventos”, y en ese punto remarcó que “el deporte es uno de los motores principales, como lo fue la Copa América del año pasado”.
Con respecto al torneo de este fin de semana, apuntó que “el compromiso que tomamos es el de trabajar juntos, porque no es una actividad que pueda hacer sólo el Gobierno de la Ciudad, y por eso agradecemos a la Asociación de Voley, a la Provincia, a la Lotería, y a las empresas como la Cervecería, el Casino y el Hotel Los Silos, que nos han acompañado en este desafío de organizar esta final entre Argentina y Uruguay”.
Huésped de Honor
Durante el acto, el Intendente hizo entrega del decreto que declara a la Selección Argentina como huésped de honor, y en el diploma se resalta que “la promoción del deporte, en todas sus formas, promueve y estimula la adquisición de valores y conductas necesarios para la optimización de las relaciones interpersonales entre los miembros de la sociedad”.
A su turno, el entrenador Pablo Bernardi quiso destacar que “fue un deseo del cuerpo técnico y de las jugadoras poder competir acá, en esta ciudad, y lo vamos a poder cumplir gracias al esfuerzo de la Intendencia y de todas las empresas que colaboran. Por nuestra parte entrenamos todos los días, y esperamos poder llegar a Londres. Nos hemos preparado de la mejor manera; aquí no nos falta nada. En el deporte no hay garantías. Lo único seguro es que tenemos cuatro leonas que van a ir al frente, y ese es nuestro orgullo mayor”, resaltó el DT.
Finalmente, Bochatay quiso también “agradecer al Gobierno de la Ciudad por abrirnos las puertas para poder organizar este torneo. Se sumaron rápidamente empresas, a las que también tenemos que agradecer porque es un esfuerzo conjunto”.
Para el dirigente deportivo “va a ser un buen fin de semana para aprovechar la fantástica Laguna que tenemos, y la arena que la rodea. Esperamos un marco de público enorme, no sólo de nuestra provincia, sino de provincias vecinas. Y hoy recibimos una gran cantidad de pedidos y consultas de la vecina orilla uruguaya, así que realmente esperamos un marco de público importante”.
Bochatay también aseguró que “va a haber una excelente infraestructura, para estar a la altura de un torneo sudamericano de este tipo. Se va a armar un miniestadio, con tribunas en todo el perímetro, para que todos puedan alentar a la Selección. En lo deportivo, las chicas están haciendo un gran esfuerzo y tenemos en la palma de la mano la clasificación para ir a Londres en las próximas Olimpíadas”, finalizó.