
“Vamos a hacer de Santa Fe un municipio saludable”
El intendente electo participó como disertante en la apertura del Segundo Encuentro de la Comunidad del Hospital Iturraspe. Junto a Mariano Figueroa, representante de la comunidad en esa institución sanitaria y al Dr. Luis Escoto, responsable de Salud Familiar y Comunitaria de la Organización Panamericana de la Salud, Mario Barletta expuso ante diferentes organizaciones no gubernamentales y vecinos, en el Aula Alberdi de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL.
“La salud fue un eje central en nuestra propuesta, porque nunca estuvo en la agenda municipal. Quienes gobernaron nuestra ciudad de Santa Fe no se acordaron jamás de este tema”, indicó el futuro intendente. Y a continuación explicó: “Nuestra propuesta de gobierno crea en el ámbito de la Secretaría de Desarrollo Social, la Subsecretaría de Salud. En ese espacio se va a constituir un Consejo de Salud, para avanzar en la generación de instancias participativas que nos permitan construir este proyecto de salud que necesitamos y hacer posible de esta Santa Fe un municipio saludable”.
Por su parte, Mariano Figueroa felicitó al intendente electo por la decisión de hacerse cargo del tema sanitario en su gestión municipal. Además agregó: “Hace unos días un periodista me preguntaba la diferencia entre este encuentro y el anterior y dije: la participación de la comunidad. Yo creo que lo que hemos logrado junto al esfuerzo de muchas instituciones ha sido que la comunidad se empiece a interesar, se comprometa con el hospital”.
En cuanto a las líneas estratégicas del programa de salud municipal, Barletta destacó: “La participación social, entendida como la manifestación de las necesidades exigidas por la comunidad y la puesta en acción comunitaria de la resolución de las mismas, en todos los aspectos relacionados con la protección y promoción de la salud”. Otra de las cuestiones señaladas por el futuro intendente fue la descentralización paulatina y gradual de la atención primaria de la salud, otorgando cierta autonomía a los centros de salud, promoviendo la participación de los trabajadores de la salud en la toma de decisiones y aportando las capacitaciones necesarias para el cumplimiento de los objetivos.
La intersectorialidad, a través de equipos multidisciplinarios en la resolución de los complejos problemas de los diferentes sectores sociales sobre todo los que presentan mayores factores de riesgos, fue otro de los lineamiento planteados por Barletta. “Quienes nos vamos a ocupar de contar con centros de salud de atención primaria de la salud en condiciones, tenemos que ser los santafesinos. Quienes debemos bregar para que los hospitales estén en las condiciones que se requieren, tenemos que ser los santafesinos. Eso sí, exigiendo al gobierno provincial que atienda todos los requerimientos que le planteamos”, sostuvo el intendente electo.