Villa Trinidad: se realizó la apertura de sobres para la construcción de una nueva alcantarilla en el Canal San Carlos
Durante el acto presidido por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el senador Michlig y el ministro Enrico, se presentaron tres oferentes para ejecutar la obra. Crédito: Prensa senador provincial Felipe Michlig

Villa Trinidad: se realizó la apertura de sobres para la construcción de una nueva alcantarilla en el Canal San Carlos

Se presentaron tres ofertas económicas que serán evaluadas para la adjudicación de la obra de construcción de una alcantarilla de hormigón armado con dimensiones de 2 metros de luz y 3,5 metros de altura, además de excavaciones, colocación de hormigón y acero, y señalización vertical complementaria.

En la localidad de Villa Trinidad, se llevó a cabo la apertura de sobres correspondientes a la licitación pública para la construcción de una Nueva Alcantarilla de Grandes Dimensiones destinada al escurrimiento del Canal San Carlos, en el tramo comprendido entre Arrufó y Villa Trinidad, del Departamento San Cristóbal.

El acto, fue encabezado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el senador Felipe Michlig y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; junto al secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich; los presidentes comunales Cristian Suppo (Villa Trinidad) y Cristian Piumatti (Arrufó); representantes de empresas oferentes, funcionarios provinciales, comunales y público en general.

Tres ofertas recibidas

Con un presupuesto oficial de $162.953.694,12 a valores de mayo de 2024 y un plazo de ejecución de seis meses, la obra contempla la construcción de una alcantarilla de hormigón armado con dimensiones de 2 metros de luz y 3,5 metros de altura, además de excavaciones, colocación de hormigón y acero, y señalización vertical complementaria.

En total, se presentaron tres ofertas económicas que serán evaluadas para la adjudicación de la obra, a saber: la primera corresponde a la firma ECOVIAR S.A. por la suma de $171.019.144,78; la segunda corresponde a la firma HORTE GRUP’S.R.L. que cotiza la suma de $195.610.472,51; la tercera corresponde a la firma CONHORMAQ S.R.L que cotizó la suma de $243.023.150,06.

“Obra clave para la producción y la conectividad”

Durante el acto, el senador Michlig destacó: “esta obra es fundamental para garantizar un escurrimiento eficiente en una zona clave para la producción y la conectividad”.

El ministro Lisandro Enrico agregó: “con esta licitación, damos un paso más en la mejora de la infraestructura hídrica, clave para prevenir inundaciones y potenciar las actividades productivas en esta región”.

Características de la obra

El secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, explicó que “en Villa Trinidad se va a reemplazar la alcantarilla existente, dado que en la actualidad no se logra un escurrimiento correcto de las aguas y produce anegamientos. Se cambiará por una alcantarilla transversal de mayor tamaño que permitirá optimizar estos procesos”.

Una vez concluida la obra, el canal permitirá una conducción más eficiente de los excedentes hídricos, disminuyendo el tiempo de anegamiento de la zona rural y garantizando la salida de la totalidad de los excedentes sin trasladar daños aguas abajo.

“Estas son obras que los vecinos y productores venían reclamando hace tiempo, y junto al senador Felipe Michlig y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, dimos un fuerte impulso para que los trabajos se concreten, con la impronta de celeridad que nos pide nuestro gobernador Pullaro”, subrayó Mijich.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *