
Ya son cinco las empresas culturales incubadas
El intendente José Corral encabezó el acto de egreso de tres nuevas empresas que culminan Expresiva, la Incubadora de Emprendimientos Culturales, impulsada por el Gobierno de la Ciudad y la Universidad Nacional del Litoral (UNL). La ceremonia contó además con la presencia de Miguel Irigoyen, vicerrector de la UNL y Patricia Pieragostini, secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad, entre otras autoridades.
En ese marco, a pesar de que fue su “primer discurso”, Mónica Adriazola, una de las tres flamantes egresadas, definió de manera muy clara de qué se trata esta especie de incubadora de ideas: “Yo soñaba con tener mi emprendimiento, pero no sabía cómo encarar el camino para alcanzar un sueño. Entonces me hablaron de Expresiva; de la posibilidad de incubar una empresa. El desafío me pareció atrapante. Me presenté en la convocatoria del 2011 donde fue seleccionado mi proyecto”, contó Mónica, ante un salón colmado de emprendedores y autoridades.
Madurez
“Expresiva me permitió la madurez del proyecto e insertar los productos en el mercado. Hoy tengo un taller ubicado en mi domicilio, que en un primer momento comenzó con equipos propios y más tarde tuvimos un aporte de capital semilla y créditos para la compra de nuevas maquinarias. Registré mi marca (“Pipu”); participé dos años consecutivos en Santa Fe Diseña, y en 2013 expusimos en la Feria Internacional Presente Buenos Aires. Estamos proyectando la incorporación de dos empleados más para 2015. Hoy soy una emprendedora consolidada, y sin el Intendente y la Universidad no hubiese podido lograrlo”, aseguró Mónica instantes después de recibir su diploma.
Junto a su iniciativa, Pipu -que se dedica al diseño y fabricación de accesorios, blancos y regalos de nacimiento para bebés-, en esta camada también egresaron Caja Negra, una agencia de publicidad cuya propuesta es generar una opción a los medios tradicionales en el ámbito publicitario; y Expresarte, que combina las artes plásticas, visuales y manuales en el diseño y la creación de juegos didácticos interactivos para niños.
Nuevos modelos de negocios
El intendente José Corral destacó que “estos son emprendimientos de base cultural que apoyamos para que puedan dar sus primeros pasos y que luego emprendan su camino definitivo como empresas”. En ese sentido, el mandatario destacó que “las empresas de base cultural no se basan en productos de producción masiva, sino que requieren de la creatividad, de la capacidad emprendedora y en todos los casos están vinculados al arte, a la comunicación, a materia prima que la ciudad tiene. Estos santafesinos que se gradúan con sus proyectos, seguramente serán una herramienta de desarrollo personal, pero también será una herramienta de economía, de generación de empleo y de oportunidades”, apuntó.
A su turno, el vicerrector de la UNL indicó que la universidad tenía experiencia en incubación de empresas pero de base tecnológica. En este caso, al asociarnos con el Municipio vimos que era el momento de promover otro tipo de emprendimientos, como los que señaló el Intendente. Egresan tres empresas que pasaron por las etapas de preincubación e incubación, y ya son 5 empresas en total que llevan adelante sus proyectos”.
Cuarta convocatoria
El acto sirvió también para efectuar el lanzamiento de la nueva convocatoria a la presentación de proyectos de emprendimientos culturales de Santa Fe y la región, con el fin de acceder a la etapa de pre incubación, que se extenderá hasta el 2 de marzo de 2015.
De esta manera, Expresiva abre sus puertas por cuarta vez a los emprendedores vinculados al ámbito de la cultura, ofreciéndoles condiciones que faciliten el desarrollo de su proyecto, bajo la forma de pre-incubación. Los emprendimientos que resulten seleccionados transitarán instancias de capacitación, asesoramiento y apoyo técnico en el armado de sus planes de negocio; así como también en temas legales, marketing y comunicación, entre otros aspectos implicados en la puesta en marcha y el desarrollo de un emprendimiento de base cultural. Los emprendedores tienen además la posibilidad de acceder al espacio de Expresiva y sus recursos, como espacio de trabajo.