Aumento de la coparticipación a municipios y comunas
Aumento de la coparticipación a municipios y comunas

Aumento de la coparticipación a municipios y comunas

De 2003 a 2010, el gobierno de la provincia aumentó la transferencia de fondos –sólo de origen nacional– a municipios y comunas en un 869,42 por ciento. Es decir, que la coparticipación pasó de 114 millones de pesos ese año a 1.111 millones de pesos en 2010.

En el año 2003, la provincia de Santa Fe recibió del Estado nacional un total de 1.680 millones de pesos en concepto de coparticipación federal (1.134 millones de pesos) y de otros fondos (546 millones de pesos).

De los 1.134 millones de pesos de coparticipación federal, el gobierno provincial de entonces sólo coparticipó un 10 por ciento a los gobiernos locales, equivalente a 114 millones de pesos.

En 2010, en tanto, los ingresos de origen nacional percibidos por la provincia fueron de 9.612 millones de pesos (un 472 por ciento más que en 2003): 6.900 millones de coparticipación federal, 2.068 de otros fondos nacionales y 644 millones a través del Fondo Federal Solidario.

Sobre los 6.900 millones de coparticipación federal, el gobierno de la provincia coparticipó a municipios y comunas 918 millones de pesos de la coparticipación federal (13,4 por ciento que marca la ley), más 193 millones de pesos correspondientes al 30 por ciento del Fondo Sojero. En total, fueron 1.111 millones de pesos.

Binner

“El incremento de los montos transferidos a Santa Fe por la Nación tiene que ver con que la recaudación nacional en el año 2003 fue de 72 mil millones, y en el año 2010 fue de 409 mil millones de pesos”, precisó el gobernador Hermes Binner en declaraciones a la prensa.

Por otra parte, el gobernador se refirió a los aportes comprometidos por la Nación con destino a la Caja Previsional de la provincia que no se perciben desde 2006, con un monto acumulado al año 2010 de más de 841 millones de pesos.

También recordó el reclamo de la provincia para que el gobierno nacional suspenda la detracción del 15 por ciento que aplica sobre la masa de recursos coparticipables para financiar la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).

“Es insostenible, ilegal e ilegítimo que se le siga detrayendo a la provincia de Santa Fe un 15 por ciento de la coparticipación federal, por un compromiso que venció en diciembre de 2005. Creo que realmente es una situación absolutamente injusta y nosotros tuvimos que recurrir a la Corte Suprema porque es el único espacio donde un Estado subnacional puede reclamar al Estado nacional”, sostuvo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *