
Cada vez más cerca la pavimentación de la Ruta Nº 64-S
En la Comuna de Providencia se realizó la apertura de sobres para la pavimentación de la ruta provincial Nº 64-S, entre Providencia y Soutomayor. El acto contó con la presencia del Administrador de Vialidad Provincial, C.P.N. Rubén Pirola, el presidente comunal de Providencia, Daniel Castro, un gran número de pares de diferentes localidades, autoridades provinciales, municipales y representantes de las empresas oferentes.
Las siete ofertas, que serán estudiadas por los equipos técnicos de Vialidad, corresponden a las empresas: Néstor Julio Guerechet S.A., Rovella Carranza, Gardebled Hnos. S.A.–Laromet S.A. (UTE), Antonino Milisenda S.A.–Glikstein Cía.–Savyc S.A. (UTE), Romero Camisa Construcciones S.A., Vial Agro S.A. y Supercemento Saic.
Las obras de pavimentación comprenden la base de estabilizado granular cementado, de concreto asfáltico y carpeta de concreto, así como también, obras de arte menores y construcción de puente sobre Cañada “Las Tablitas” en la Ruta 64-S. También se reemplazarán alcantarillas laterales y transversales en caminos públicos, riego de imprimación y riego de liga entre otros trabajos.
El Administrador de Vialidad Provincial insistió en el compromiso permanente “para poder conectar a las distintas localidades del interior provincial, sin distinciones, con un plan establecido y concreto”.
El funcionario valoró la importancia de Soutomayor, Providencia y Humberto en los departamentos Castellanos y Las Colonias, porque “están situadas en una zona agrícola ganadera central y resulta indispensable que cuenten con un acceso pavimentado, para su mejor comunicación entre estas localidades y con las rutas 4 y 13, para poder transportar la producción hacia el resto del país.”
Pirola subrayó que “ponemos el foco en el desarrollo del interior, a través de las obras que se necesitan, con esfuerzo, con gestión y con resultados concretos”. Además, manifestó que “como todo plan, vamos desplegándolo por etapas, de acuerdo a estudios y proyectos técnicos” y “con los fondos disponibles de manera eficiente, equilibrada y sin aumentar ningún impuesto a los contribuyentes”.
El funcionario recalcó la “importancia de dotar a la provincia de las obras de infraestructura necesarias para el desarrollo de todas las localidades” y enumeró el plan plurianual que viene desarrollando el gobierno del Ing. Jorge Obeid representado en los más de 1.800 kilómetros pavimentados y repavimentados, así como los más de 3.000 metros de puentes ejecutados para superar futuras contingencias hídricas”.
Obra en ejecución
Por otra parte, el Administrador de Vialidad Provincial, C.P.N. Rubén Pirola, manifestó que comenzaron los trabajos en la ruta provincial Nº 6 entre Pujato norte y la ruta nacional Nº 19.
La reconstrucción y repavimentación de la ruta Nº 6 tendrá una longitud de 14,88 kilómetros y se reconstruirá y ensanchará la calzada hasta 7,30 metros para mejorar la seguridad vial. Además, la obra incluye trabajos en la zona urbana de Franck.
El tramo de 14 kilómetros a repavimentar “forma parte del programa del gobierno que impulsará el desarrollo de la región y que será una de las importantes conexiones de la Autovía 19 desde y hacia los distintos puertos del Mercosur”, afirmó Pirola.
Asimismo, el Administrador enumeró obras de notorio alcance en la región como “la ruta 10, entre la ruta nacional Nº 19 y Pilar; la ruta 80-S, entre Sarmiento e Hipatia; los puentes sobre la ruta 4 en ejecución; las obras que se llevan adelante en la ruta 6, entre San Carlos y Gessler, entre otras”. Además, “estamos mostrando que somos consecuentes con lo que decimos y hacemos”, agregó el funcionario.
Pirola también subrayó el avance de la ejecución de los nuevos puentes sobre la ruta 70 “que permitirán un mejor escurrimiento de las aguas del Salado en la región, obra que se complementa con la amplitud de la luz sobre los puentes del Salado en la Autopista, ya finalizados.”