Colectivos de doble piso
Sres El Santafesino: Hace tiempo que vienen ocurriendo inesperados y poco aclarados vuelcos de unidades 2 pisos, 60 metros cuadrados de superficie lateral y 4 metros de altura, con gran parte de su carga transportada a mas de 2 metros de alto etc.
En esta semana han ocurrido 2 mas: uno en Santa Fe y otro en Mendoza. Los invito a leer la normativa del parlamento Europeo sobre normas de testeo y ensayo para esta unidades en cuanto a su estabilidad y Resistencia Estructural. La directiva mencionada es 2001/85/CE.
De más esta decir que nuestras unidades no pasarían ni remotamente los ensayos de estabilidad del capítulo 7.4 página 14, ni el de Resistencia Estructural, prueba del péndulo. Eso sí: poca información de como ocurren estos vuelcos, y poca información de que fue de la vida de los heridos leves y graves como consecuencia de estos ‘accidentes’.
Ademas en Alemania no circulan por ejemplo como transporte regular este tipo de unidades, tampoco en USA y en la mayoría de los países.
Que yo sepa en muy pocos se los utiliza para transporte regular de larga distancia. Hablo de Perú, Brasil (pero con algunos requisitos adicionales respecto de Argentina). En Inglaterra pueden ir como máximo a 100 km/h en autopistas de por lo menos 3 vías por mano. Sino su velocidad admitida es solo de 80 km/h.
También hay otro tema que sería interesante abordar en cuanto al transporte en nuestra provincia, y es la misteriosa situación de los viajes San Nicolás-Rosario que solo Tirsa puede efectuar con un pésimo servicio e insuficiente, que es de larga data. Tengo entendido que posee una concesión monopólica que dista mucho de satisfacer las necesidades de la gente.
En definitiva la gente que no viaja en auto propio debe recurrir a remises truchos en malas condiciones, compartidos, etc. Pero parece que las autoridades provinciales no han escuchado hablar de esto…
Horacio Erlijman-DNI 11 873 812