
Compañía Avícola recibió a jóvenes en su primer empleo
Con el objetivo de brindar a los jóvenes las oportunidades para insertarse en el mundo laboral, el Gobierno de la Ciudad impulsa a través de las Escuelas de Trabajo y la Oficina de Empleo una serie de iniciativas destinadas a santafesinos que tienen entre 18 y 24 años. El programa Formación e Intermediación Laboral es uno de ellos, y consiste en prácticas en ambientes de trabajo que incluyen procesos de capacitación, formación y orientación para enriquecer destrezas y habilidades.
El secretario General del Municipio, Carlos Pereira, visitó a los cuatro jóvenes que están realizando su entrenamiento laboral en la empresa Compañía Avícola. Allí, dialogó con ellos acerca de sus experiencias, del trabajo que desarrollan, de sus sensaciones y de la alegría que les genera contar con una oportunidad de estas características en una empresa de renombre y con la posibilidad de quedar empleados.
Vale destacar que en la actualidad son 873 los jóvenes varones y mujeres que participan en instancias de Intermediación Laboral: 804 lo hacen en Entrenamientos para el Trabajo, de los cuales 129 lo hacen en empresas, 310 en Cooperativas de Trabajo de Oficio y/o Servicios y 365 en Instituciones Sin Fines de Lucro como ser Vecinales, Fundaciones y Clubes Deportivos. Asimismo 69 jóvenes pudieron acceder a instancia de Programa de Inserción Laboral en diferentes empresas y quedar efectivos en sus puestos de trabajo.
Inserción laboral
Carlos Pereira fue recibido por el gerente de la empresa, Marcelo Perassi. Juntos recorrieron la planta y dialogaron con los jóvenes. “En la nueva gestión, José Corral puso mucho énfasis en esta alternativa para los jóvenes de 18 a 24 años y a través de las Escuelas de Trabajo tienen oportunidades laborales, de estudio, entre otras”, destacó Pereira y completó: “La buena noticia ahora es también que los empresarios de la ciudad confían en esta alternativa del Estado, que no sólo hacen algo por el desarrollo de sus empresas sino que realizan un esfuerzo más para trabajar en conjunto y lograr que estos jóvenes tengan una oportunidad”.
Genuina oportunidad
Por su parte, el Gerente de la empresa destacó los buenos resultados del programa de Entrenamiento Laboral. “Se están adaptando, cumplen su rutina, su horario de trabajo, la verdad que estamos muy satisfechos por la preselección, por la capacitación que le hicieron a los chicos previamente porque ellos llegaron acá sabiendo lo que van a hacer, es decir que llegan capacitados y además el Municipio les da otro tipo de contención y por eso estamos muy contentos”, agregó Perassi.
Cumplen una jornada de trabajo de 4 horas y están rotando por la planta en distintas tareas desde el cargado de huevo hasta las tareas de limpieza, orden, envasado, en definitiva distintas funciones para ver donde mejor se adaptan. “Somos una empresa que generamos trabajo por lo que van a ser tenidos en cuenta y qué mejor que ser entrenados por nosotros”, finalizó el responsable de Compañía Avícola.
En primer persona
Alan Spíndola es uno de los cuatro jóvenes que comenzó a trabajar en la empresa este mes. Tiene 21 años y es de barrio Yapeyú. “Arranqué hace dos semanas y hago distintas tareas desde el lavado de maples y también hago en muchas otras tareas como limpiar el piso porque constantemente se caen huevos, pero lo voy llevando bastante bien. Me encanta la propuesta, quiero aspirar a ser encargado de la planta, sería un gran orgullo”, dijo contento.
Antes de finalizar, expresó: “La maquinaria es bastante simple de aprender y esta bueno que día a día voy aprendiendo porque las tareas son rotativas entonces hago de todo. El ambiente de trabajo es muy bueno, todos son muy generosos conmigo y cuando pido ayuda están ahí, en ese sentido no tengo ninguna queja. Es la primera experiencia laboral y tengo la expectativa de quedar y es bueno para mi y mi familia y sería muy importante”.