“Construir centros de salud es un acto de justicia”
“Construir centros de salud es un acto de justicia” Crédito: Prensa Gobernación

“Construir centros de salud es un acto de justicia”

El gobernador Hermes Binner encabezó la inauguración del centro de atención primaria de salud que se construyó en el barrio Altos de Nogueras de la ciudad de Santa Fe, obra que demandó a la provincia una inversión de 1.587.000 pesos.

“Para nosotros construir centros de salud y obras de educación para toda la ciudadanía de la provincia es un acto de justicia”, afirmó Binner. “Hoy los ciudadanos tienen acceso a cirugías complejas porque hay equipos de profesionales y técnicos, hay hospitales y estamos construyendo otros. Pero, fundamentalmente –continuó–, porque hay una gran vocación de hacer de la salud y de la educación derechos básicos de los ciudadanos”.

El acto, que se llevó a cabo en la sede del nuevo efector ubicado en la intersección de las calles Gregorio de Lamadrid y padre Malaver, contó con la presencia de los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti; de Desarrollo Social, Pablo Farías; de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero.

El gobernador se refirió a los más de 3.300 vecinos de esa zona de la ciudad de Santa Fe que serán beneficiados: “Son los dueños de este centro de salud, que no le pertenece ni al municipio ni a la provincia, les pertenece a ustedes y son quienes tienen que disfrutarlo y cuidarlo”.

La salud, una obligación del Estado

A su turno, Bonfatti destacó que “en los centros de atención primaria de salud es donde se resuelven el 90 por ciento de los problemas de salud de cualquier comunidad y, a partir de ellos, se puede derivar a los pacientes que así lo requieran a otros centros de mediana o alta complejidad”.

Al mismo tiempo subrayó que “para consolidar este modelo estamos construyendo en la provincia 8 hospitales de mediana complejidad y alta complejidad”, en referencia a los efectores que se levantan en Las Toscas, Las Parejas, Ceres, Reconquista, Venado Tuerto, Rosario, y Santa Fe (nuevo Iturraspe y Cemafe).

“Para orgullo de los santafesinos –prosiguió Bonfatti– decimos que en estos tres años hemos bajado la mortalidad infantil a un dígito y hemos bajado la mortalidad materna a 2 por cada 10.000 partos, un récord en la provincia. Lograr esto no solamente tiene que ver con la realización de obras sino también con dotar de tecnología a todos los hospitales en la provincia, trabajar con el equipo de salud y ubicar a cada uno de estos efectores en donde se necesitan. Para nosotros la salud es un derecho y es obligación del Estado garantizarlo”.

Luego del acto de apertura se continuó con el correspondiente corte de cintas inaugural y, posteriormente, las autoridades realizaron una recorrida por las instalaciones del efector.

También estuvieron presentes en la inauguración los diputados provinciales Hugo Marcucci y Leonardo Simoniello; los concejales José Corral y Jorge Henn; el intendente de la ciudad de Santa Fe, Mario Barletta; y el director provincial de Arquitectura e Ingeniería, Norberto Tarragó; entre otras autoridades provinciales y municipales.

Características

El nuevo centro corresponde al prototipo de cuatro consultorios, una superficie cubierta de 338 metros cuadrados y beneficiará a más de 3.300 vecinos de esa zona de la ciudad de Santa Fe.

Además, el edificio cuenta con sala de enfermería, sector público con sala de espera, salón de usos múltiples, sector de apoyo técnico con sala de máquina, vestuario y mantenimiento y otro de asistencia general con oficinas, administración y farmacia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *