El Frente Progresista ratifica su liderazgo en Santa Fe
El Frente Progresista ratifica su liderazgo en Santa Fe

El Frente Progresista ratifica su liderazgo en Santa Fe

La victoria de José Corral en las elecciones generales de este domingo 27 de septiembre, no sólo permite consolidar el predominio del Frente Progresista, Cívico y Social en la ciudad capital, sino que además significar un apoyo a la gestión del intendente Mario Barletta y afianzar la mayoría en el Concejo, perfila de la mejor manera a sus dirigentes de cara a 2011.

La lista encabezada por el actual secretario de Gobierno municipal, obtuvo 66.054 votos, un 37 por ciento, contra 44.973 de Sebastián Pignata (100% Santafesino) y 29.250 de Roberto Campanella del PJ, con 16 por ciento. De este modo, el FPCyS obtuvo cuatro bancas, en tanto que dos fueron para el sector que lidera Oscar Martínez y tan solo una para el Justicialismo.

Fuera de carrera por un lugar en el Concejo quedaron Hugo Kofmann (Partido Socialista Auténtico- 5 por ciento), Sebastián Cáceres (UCR – 3 por ciento) y Samira Cornaglia (PRO – 2 por ciento), entre los principales contendientes de una elección que tuvo un 63 por ciento de asistencia.

La victoria de José Corral se inscribe en una tendencia favorable al frente de partidos que gobierna la provincia de Santa Fe. En Rosario, el FPCyS ganó con el 28 por ciento de los votos contra 24 por ciento del Justicialismo. A sur y norte, el Frente también ganó en ciudades como Armstrong y Las Toscas, donde gobernaban intendentes peronistas.

En la ciudad de Esperanza, el triunfo resultó contundente: el ex intendente Rafael De Pace ganó con el 43 por ciento de los votos, contra 24 por ciento de Víctor Elena, el candidato oficialista. A menor escala, también se registraron llamativos cambios de signo político en localidades como Monte Vera, Nelson, Nuevo Torino y Pilar, donde los candidatos del FPCyS se alzaron con la victoria ante referentes históricos o gestiones justicialistas de muchos años.

Los datos que se reflejan a continuación, corresponden a localidades del área de circulación de El Santafesino, pero contribuyen a establecer el nuevo perfil del mapa político en el centro norte de la provincia de Santa Fe.

Las Colonias

Pilar: una de las novedades de la elección se registró en esta población, donde un candidato del PDP le dio la victoria del Frente Progresista luego de más de una década de gobierno peronista. Mario Schimpf logró 1.360 votos contra 1.339 de Diego Vargas, una diferencia de apenas 21 sufragios.

San Carlos Sud: otro bastión peronista que padeció un revés. El Frente para el Cambio con Mauricio Colombo ganó con 675 votos, contra 581 del actual presidente Albino Pons, y 76 de Luis López (FPCYS).

Nuevo Torino: otra de las sorpresas. Pablo Eberhardt (FPCYS) venció con 224 votos (50 por ciento) al actual presidente, Elvecio Schulte (PJ) quien alcanzó los 215 sufragios. La diferencia fue de apenas 9 votos.

Las Tunas: otro pueblo que cambió de signo político. El peronista y actual presidente Raúl Sarco, perdió ante Hilario Mattig (FPCYS) quien logró 184 votos (54 por ciento) contra 143 (42 por ciento) del oficialismo.

San Jerónimo Norte: el actual presidente comunal, Raúl Jullier, resultó reelecto con 2.601 votos (59 por ciento) contra 1.695 (38 por ciento) de Héctor Jullier (FPCYS).

Humboldt: Germán Kahlow (PJ) logró una marcada victoria ante Oscar Voos (FPCYS). El actual presidente logró 1.585 votos (53 por ciento) contra 1.278 (43 por ciento) de su adversario.

La Pelada: Julio Dándolo (FPCYS) continuará al frente de la comuna al vencer a César Mathey (PJ) por 491 votos (62 por ciento) a 283 (36 por ciento).

Sarmiento: la actual presidenta comunal, Marisel Moietta (PJ), logró una ajustada victoria ante Juan Perino (FPCYS) con 12 votos de diferencia, 478 a 466.

Santa Clara de Buena Vista: el actual presidente comunal, Juan Manuel Caudana (PJ) logró revalidar su mandato con 991 votos (57 por ciento) contra 701 (40 por ciento) de Juan López (FPCYS).

María Luisa: el FPCYS renovó su mandato al frente de la comuna pero con un cambio de protagonista. María Schneider será la nueva presidenta comunal como sucesora de Gerardo Rinaldi. Obtuvo 265 sufragios (57 por ciento) contra 179 (39 por ciento) de Raúl Hillmann.

Grütly: Antonio Spinelli (Frente para el Cambio) renovó su mandato al vencer a Jorge Mondino (PJ) por 336 votos (58 por ciento) a 221 (38 por ciento).

Felicia: Félix Sttetler (PJ) resultó reelecto con 797 votos (54 por ciento), contra 645 (43 por ciento) de Ernesto Schnidrig (FPCYS).

La Capital

Recreo: el intendente Mario Formento (Confluencia Santafesina) tendrá cuatro años más al frente de la Municipalidad recreína. Ganó con 2.959 sufragios (40 por ciento) contra 1.975 (27 por ciento) de Eduardo Dovis (FPCYS) y 1.777 (24 por ciento) de Néstor Piascik (PJ).

San José del Rincón: Juan José Berón (PJ) será el nuevo presidente comunal a partir de diciembre. Ganó con 2.580 votos (51 por ciento) contra 1.621 (32 por ciento) de Carlos Sanchez (FPCYS).

Monte Vera: después de 20 años de gestión, Bruno Gatto (PJ) perdió la comuna ante Luis Pallero (FPCYS), en una de las sorpresas de las elecciones 2009. Pallero logró 2.502 votos (53 por ciento) contra 2.146 (45 por ciento) del actual presidente comunal.

Nelson: la otra sorpresa de La Capital. Dionisio Ramírez (PJ), actual presidente, cayó a manos de María Ayala del Frente Progresista, quien obtuvo 1.573 votos (55 por ciento) contra 1.203 (42 por ciento) del oficialismo.

Llambi Campbell: Gustavo Chiariotti (FPCYS) obtuvo la reelección con 918 votos (56 por ciento) contra 676 (41 por ciento) de Adrián Tagliari (PJ).

Emilia: Omar Panigo (PJ) será nuevamente presidente comunal al vencer con 414 votos (62 por ciento) a Jorge Lazzaroni (FPCYS) quien obtuvo 231 sufragios (34 por ciento).

Campo Andino: se registra una continuidad de sector político pero con cambio de nombre. Néstor Moser (FPCYS) será el nuevo presidente comunal al vencer a Jorge Cueva (PJ) por 161 votos (53 por ciento) a 137 (45 por ciento).

San Justo

Videla: el actual presidente comunal, José Noseda (FPCyS) se impuso de manera apabullante sobre su contrincante Luis Bortule, con 952 votos (67 por ciento) contra 415 (29 por ciento).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *