El Gobernador recorrió La Redonda y El Molino
El Gobernador recorrió La Redonda y El Molino Crédito: Prensa Gobernación

El Gobernador recorrió La Redonda y El Molino

El gobernador Antonio Bonfatti recorrió dos de los espacios del Tríptico de la Imaginación de la capital santafesina: La Redonda, Arte y vida Cotidiana y, posteriormente, El Molino, Fábrica Cultural.

El gobernador, que estuvo con su esposa, la subsecretaria de Inclusión para personas con Discapacidad, Silvia Tróccoli, y por las ministras de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González; de Desarrollo Social, Mónica Bifarello; y de Educación, Leticia Mengarelli, fue recibido por la directora del recuperado edificio Rocío Paladini, quien le explicó cada uno de los dispositivos que funcionan en el lugar.

La consigna de estas vacaciones de invierno en La Redonda fue ¡Vacaciones gigantes como patas de elefantes! y ya desde la puerta, los asistentes pudieron calzarse sus `patas de elefante´ confeccionadas con latas y sogas a modo de zancos.

El mandatario se detuvo en cada una de las propuestas, en particular en el “Quién es Quién”, juego que implica adivinar el personaje oculto en tarjetas con imágenes de artistas plásticos santafesinos, como Antonio Berni, César López Claro, Roberto Favaretto Forner y otros.

Durante la recorrida, las autoridades compartieron las diferentes propuestas de La Redonda con los muchos de los visitantes que en gran número concurrieron al sitio, particularmente con turistas que llegaron a la capital provincial de diferentes puntos de la provincia.

Además de interiorizarse sobre la cantidad de visitantes en vacaciones y cómo venían funcionando las visitas de contingentes escolares, el gobernador se detuvo en el espacio de proyecciones audiovisuales sobre la obra del artista César López Claro, a quien La Redonda le rinde especial homenaje en el año del centenario de su nacimiento.

El Molino

La comitiva se dirigió a la Fábrica Cultural El Molino, ubicada en Bv. Gálvez y Pedro Víttori, donde fueron recibidos por la directora del lugar, Huaira Basaber.

Allí las autoridades visitaron La Gioconda, la fábrica de papel reciclado, la construcción de animales y la estampación de formas y figuras a través de técnicas fotosensibles.

A su vez, visitaron el piso en donde se encuentra la sección de trabajos en madera, las máquinas de corte, cepillado, lijado y calado e hicieron lo propio en el área de la fábrica textil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *