
El gobierno entregó dinero a productores algodoneros
El Ministerio de la Producción entregó un aporte de 3 millones de pesos a la Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera (Appa), en el marco de una reunión realizada entre autoridades provinciales y de esa entidad en el salón Amarillo de la cartera productiva, de la ciudad de Santa Fe.
El encuentro estuvo encabezado por el ministro de la Producción, Juan José Bertero, acompañado por el secretario del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles, Carlos Sartor; y el coordinador de la Región 1, Dionisio Scarpín.
Los fondos entregados provienen de la adhesión provincial a la ley nacional N° 26.060, de Fomento a la Producción Algodonera, y están vinculados al Plan de Desarrollo Sustentable y Fomento de dicho tipo de producción.
Luego de la reunión, Sartor detalló que “los 3 millones de pesos serán destinados a crear un fondo rotatorio para apoyar la siembra del algodón en la provincia y serán distribuidos en tres líneas. Una primera, que contará con 2,25 millones de pesos, estará destinada a la adquisición de maquinarias y equipos, fundamentalmente cosechadoras, con un plazo de devolución de tres años y por un monto de hasta 100 mil pesos por productor”.
“Una segunda línea de 500 mil pesos –continuó–, será destinada al apoyo de la siembra de algodón para pequeños productores, con montos de 500 pesos por hectárea, hasta 30 hectáreas por productor”.
La tercera línea “consta de 250 mil pesos, que serán destinados al pago de un convenio firmado entre el Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y las provincias algodoneras, mediante el cual éstas se comprometieron al aporte de 250 mil pesos por año, por el término de tres años, para el desarrollo de una semilla que genéticamente controle el ataque del Picudo Algodonero”, señaló el funcionario.
Otros temas
Por otro lado, durante la reunión se tocaron otros temas de interés, entre ellos los detalles de la realización de la 70° Reunión Plenaria del Comité Consultivo Internacional del Algodón (Ccia), a realizarse en Argentina, con la presencia de alrededor de 50 países productores, industrializadores y comercializadores de algodón.
En este sentido, Sartor explicó que “la provincia solicitó que, como parte de la gira técnica que hagan los representantes de distintos países durante la reunión, se visiten las zonas de Avellaneda y Reconquista. Para esto, ya contamos con un visto bueno por parte del Comité Consultivo y del Ministerio de Agricultura nacional.”
En otro orden, también se plantearon inquietudes referidas al suministro eléctrico para afrontar la próxima campaña, a partir del incremento del área de siembra en la provincia. Al respecto, Sartor señaló que el ministerio tomó nota de los planteos y advirtió la situación tiene que ver con que “para este año se estima un volumen al que no llegábamos desde la década del setenta, que son unas 70 mil hectáreas sembradas”.