
El Gordo de Navidad presenta mejoras respecto al pasado año
A pocas semanas de que comiencen las fiestas navideñas, más de medio mundo comienza sus preparativos, sobre todo lo relacionado con las comidas y cenas familiares, los regalos o los viajes para poder reunir a la familia. Existen muchas tradiciones diferentes según cada país y otras tantas que son comunes a muchos de ellos: millones de personas se llenan de ilusión comprando boletos de lotería. La lotería de Navidad está presente en muchísimos países, sin embargo, en algunos es más importante que en otros. Por ejemplo en España se vive con tanta intensidad que muchos españoles adquieren sus primeros boletos en sus vacaciones de verano (desde el mes de Julio hasta el de Septiembre), cuando viajan a otras ciudades del país. Es tradición reunir más de un boleto, a ser posible de administraciones diferentes, por si la suerte se reparte en una ciudad a cientos de kilómetros.
El Gordo de Navidad, que así se llama, es considerado el sorteo más grande del mundo en estas fechas, no sólo porque reparte más de US$2,6 millones en premios, sino porque la oportunidad de ganar un premio importante se sitúa en una entre 100.000, una probabilidad bastante elevada para un valor de US$4,6 millones. Sin embargo, los premios menores son también tan asequibles que casi cualquier persona termina obteniendo un premio (una cantidad superior al total que gastó entre los diferentes boletos o participaciones adquiridas). El pasado año, el número premiado con El Gordo fue el 03347 pero si buscamos en “resultados 2018” podemos comprobar que simplemente por coincidir en el último dígito, el premio se sitúa en US$228,40.
Este año, además, cuenta con la buena noticia de que la Agencia Tributaria ha modificado la cantidad mínima para la que es obligatoria pagar impuestos por los premios ganados. Esto significa que los premios menores están exentos de impuestos, pero es que además, en 2017 este mínimo se situaba en 2.500€ (unos US$2.775), en 2018 ya subió a 10.000€ (unos US$11.100) y para 2019 pasa a ser 20.000€ (aproximadamente US$22.200). Es una gran noticia tanto dentro como fuera de España, ya que esta lotería se puede jugar desde el extranjero, incluida Latinoamérica. Cierto es que pasando de esta cuantía, el impuesto es del 20% del total, independientemente del país desde el que se haya adquirido, ya que las loterías tributan en su país de origen.
Ante la cuestión de si se llega a superar el importe mínimo por acumular más de un boleto premiado, la respuesta es que el mínimo es por boleto, por lo que si un afortunado acumula, por ejemplo, 27.000€ en dos boletos, estará exento de pagar impuestos igualmente. Por otra parte, para aquellos que sí deben gravar su premio, este proceso es inmediato y automático, no hay que esperar a la declaración de la renta del siguiente año, una facilidad que muchos agradecen.
Una gran ventaja para quienes juegan esta lotería desde fuera de España es que, cuando el boleto se compra a través de internet en páginas especializadas en diferentes loterías internacionales (MegaMillions, PowerBall, EuroMillones), todas las gestiones son realizadas a través de dicho site, frente al inconveniente de adquirir estas loterías de otro modo. Si el boleto fuese comprado de otro modo (por ejemplo, en un viaje a España o por internet pero no a través de un sitio autorizado), de resultar dicho boleto ganador, el premiado debería desplazarse personalmente a España para poder cobrarlo, ya que tampoco podría nombrar a un autorizado. La diferencia es abismal, pero gracias a estos métodos, cualquier santafesino, por ejemplo, podría ser el beneficiario de semejantes premios sin necesidad de moverse de su casa. El premio, pues, nunca ha estado más al alcance de cualquier persona del mundo.