El Plan Industrial 2017 de Santa Fe destinará fondos por $ 1500 millones
El titular de la cartera productiva provincial, y flamante precandidato a diputado nacional por el Frente Progresista, Luis Contigiani, presentó los lineamientos del Plan para el Desarrollo Industrial 2017 de la provincia de Santa Fe. Este programa apunta a aumentar la capacidad de productiva de las pymes industriales santafesinas, promocionar la creación de valor en origen, diversificar la economía provincial y generar más puestos de trabajo. A estos fines, contará con 1500 millones de pesos disponibles para financiar proyectos productivos.
El acto tuvo lugar en el club Talleres de Villa Gobernador Gálvez y contó con la presencia del gobernador Miguel Lifschitz, el Secretario de Industria provincial, Emiliano Pietropaolo, el intendente local Alberto Ricci, el representante de FISFE, Mariano Ferrazini, el ministro de Medioambiente de Santa Fe, Jacinto Speranza, la secretaria de Estado de Energía, Verónica Gesse, el Secretario de Gobierno de Rosario, Pablo Javkin, representantes industriales y gubernamentales de la región
Se refirió Contigiani a las políticas para el desarrollo de la industria provincial: “Venimos desarrollo un Plan Industrial desde febrero del año pasado, con el cual hemos monetizado una oferta financiera de 500 millones de pesos, que nos permitió llegar a más de 450 pymes industriales con créditos a tasas altamente subsidiadas y condiciones de accesibilidad muy importantes”.
“Ahora anunciamos una ampliación de ese programa, con una oferta financiera de 1500 millones de pesos y vamos a desarrollar un sistema de garantías para llegar a los créditos y distintos programas para favorecer el desarrollo de nuestra industria”, agregó.
“Si sumamos este plan industrial, los créditos de crisis y de rescate de empresa, los mil comercios a los que llegamos con el Plan Comercial, los emprendedores y cooperativas, los más de 2600 millones de pesos de nuestro plan de infraestructura vial, la inversión en infraestructura educativa y de salud, vemos que hemos hecho un gran esfuerzo contracíclico en Santa Fe para defender a nuestras pymes industriales, el mercado interno, la integración social, estabilizar el empleo. Desplegamos una inversión pública nunca antes vista en la búsqueda del desarrollo productivo integral de Santa Fe”, puntualizó el actual ministro de la Producción.
“Nuestra provincia y la Argentina necesita salir adelante con industria, nunca sin industria y menos contra la industria. El desarrollo industrial es una construcción todavía inconclusa. Pero es el único camino que nos va a permitir construir esos dos grandes sueños del siglo XX: el desarrollo y la integración”, afirmó Contigiani quien, finalmente, citando a Sylvestre Begnis, gobernador de Santa Fe en los ‘60 y ‘70, hizo referencia a la defensa de la industria nacional y provincial: “En un tractor hay mucho trabajo de familias obreras, tenemos que cuidar eso, protegerlo con inteligencia, porque no sólo hay fierros en las máquinas, hay mucho trabajo argentino y santafesino”.
En el cierre del acto, Lifschitz indicó: “En Santa Fe la industria es sinónimo de presente y futuro, es una palanca estratégica de desarrollo”, aseguró el gobernador, además de convocar a “potenciar y desarrollar la industria nacional” y por eso desde la provincia se han “priorizado políticas de promoción y de apoyo, y la inversión pública con criterio social y de desarrollo”. Luego, el gobernador destacó la “innata vocación emprendedora de los santafesinos”, y les agradeció a los empresarios presentes porque “tener una industria es generar trabajo y procesos industriales, además de incorporar tecnología”.