El portal web de UNL Virtual renovó su diseño
El embajador suizo en Argentina, Armin Ritz Crédito: El Cronista Regional

El portal web de UNL Virtual renovó su diseño

El portal web de UNL Virtual cambió su diseño y entorno a partir de una reconstrucción de las necesidades e intereses de los diferentes actores que se relacionan con la educación a distancia. En esta página web se concentra la información de las propuestas de carreras, cursos y de todo el programa de educación a distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

Esta nueva propuesta comunicacional del Centro Multimedial de Educación a Distancia (CEMED) se vino gestando desde el segundo semestre del año pasado y el abordaje del proyecto se definió desde una dimensión comunicacional y se priorizaron las intervenciones en el acceso a la información, en el discurso visual, en la presentación institucional y en tratamiento y la circulación de los contenidos vinculados a UNL Virtual.

Visibilidad y acceso a la información

Las tareas vinculadas a la arquitectura de contenidos estuvieron orientadas a mejorar la visibilidad de las distintas dimensiones de UNL Virtual y líneas de acción del CEMED. También buscó mejorar el acceso a la información por parte de los usuarios interesados, en su mayoría, en acceder a una propuesta a distancia, de aspirantes, alumnos, y demás actores de la comunidad universitaria.

En este sentido se trabajó sobre la página de inicio, habilitando espacios para destacar los contenidos más requeridos de acuerdo a la actividad académica y administrativa de los distintos momentos del año (inscripciones al Ingreso Anual, cursos de extensión, ingreso de nuevos usuarios al Campus Virtual, implementación de capacitaciones, etc.).

Multimedia y redes sociales

El nuevo sitio presenta también contenidos en diferentes lenguajes (fotográfico, audiovisual, multimedia) que enriquecen el tratamiento de la información: infografías, animaciones y videos.

La nueva herramienta le da la posibilidad al usuario de manipular el contenido ya que le permite imprimir, sindicar a través de canales RSS, enlazarlo a marcadores sociales o compartirlos a través de las redes sociales más utilizadas en nuestro país.

Software libre

En sintonía con las tendencias en la adopción de tecnologías para diferentes soluciones y reconociendo la disponibilidad de buenos desarrollos informáticos open source –software libre– para la gestión de contenidos, se optó por la implementación de la plataforma WordPress (wordpres.org). Este es un software de instalación para dominios propios (similar al que se utiliza en el conocido servicio de alojamiento de blogs gratuito WordPress.com).

Este software fue elegido por el equipo de trabajo por la versatilidad del programa para brindar soluciones a proyectos muy diversos, ya que permite desde la implementación de un simple blog personal hasta la publicación y administración de multisitios y multiusuarios desde la misma base de datos.

De esta manera el CEMED estará en condiciones de responder fácilmente a diferentes demandas o requerimientos institucionales o pedagógicos vinculados a la propia dinámica de UNL Virtual: difusión, comunicación, participación, formación de redes de intercambio, alojamiento de materiales, entre otras necesidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *