
El Senador Felipe Michlig destacó las obras contempladas para el Dpto. San Cristóbal en el Presupuesto Provincial 2023
La Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe otorgó media sanción al Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos del Ejercicio Económico 2023, que incluye fondos por un total de 1.876.998.624.000 millones de pesos (un 120,45% más que el presupuesto del presente ejercicio). El presupuesto fue aprobado por unanimidad y girado a la Cámara de Diputados. También se otorgó media sanción al mensaje del Poder Ejecutivo que establece la política tributaria aplicable para el período fiscal 2022.
El Senador Felipe Michlig señaló que “desde la oposición una vez más estamos otorgando para el cuarto año de mandato del gobernador Perotti una herramienta que es de suma importancia para la gestión de gobierno, lo cual es fruto del consenso y de la institucionalidad que siempre pregonamos desde esta Cámara alta, tan sólo en 21 días de su ingreso lo estamos aprobando”. Respecto a las obras para su departamento reseñó que “también creemos que como resultado del diálogo pudimos incluir en la Ley de Leyes obras que son fundamentales para nuestros territorios departamentales y que hace muchos años venimos gestionando”, señaló el legislador Michlig.
A) Obras contempladas para el departamento San Cristóbal
1.-Santa Fe Gas y Energías Renovables: -Parque Fotovoltaico de San Cristóbal-// Gasoducto Regional del Sudoeste // GaNES Hersilia // Red Distribución Villa Trinidad // Red Distribución de Colonia Rosa // Red Distribución de San Guillermo // Red Distribución de Suardi.
2.-Empresa Provincial de Energía: -Ampliación San Guillermo y Contr. // LMT 33 KV Arrufó-Curupaity 22 kms. // Remodelación BT en Hersilia // Remodelación BT en Villa Trinidad. Monto total de los ítems (1 y 2): 234.800.000 millones de pesos.
3.-Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat: -Jardín de Infantes de San Guillermo // Ampliación Red de Desagües Cloacales de Suardi // Defensa de Las Palmeras // Ampliación de Red Cloacal en San Cristóbal // Ampliación de Sistema de Desagües Cloacales de Villa Trinidad // Sistema de desagües cloacales de Ceres // Reacondicionamiento Canal nuevo Traza 3 de Monigotes, Capivara y Suardi // Ampliación de Sistema de Agua Potable de Ceres.
4.-Vialidad: Ruta Provincial 39 TR Puente Río Salado Prog. 97 + 382 // Ruta Provincial 39 TR R.P. 92-S RP 2 de San Cristóbal.
5.- Viviendas (obras por licitación): Obra por licitación 22 vivienda e Inf. en San Cristóbal // 24 vivienda e Inf. Cen Suardi // 28 vivienda en Ceres // 20 vivienda en Huanqueros // (Obras por administración comunal): Prest. Const. Vdas. Inf. Equip. // Préstamos Hipotecarios Individuales. Monto total ítems (3,4 y 5): 4.106.584.000 millones de pesos.
B) Otras obras incluidas complementariamente por gestión del Senador Michlig
1.-Reasfaltado y provisión de equipamiento de calle Belgrano desde H. Irigoyen a Juan B. Justo y calles La Paz y Junín desde Caseros hasta Avda. de los Trabajadores Ferroviarios de la ciudad de San Cristóbal, licitada y adjudicada mediante decreto N° 3673 de fecha 14.11.2019.
2.-Remodelación integral Avenida Santiago del Estero -2° Etapa de la ciudad de Suardi, adjudicada según decreto N° 3537 de fecha 08.11.2019.
3.-Ruta 13S y 93s: desde ruta 2 hasta localidad de Aguará Grande, estabilizado granular.
4.-Ruta Provincial N° 69s y 22: Palacios-Colonia Bossi-Colonia Dos Rosas y La Legua-Suardi, pavimentación.
5.-Ruta Provincial N° 13, San Cristóbal-Virginia, repavimentación.
6.-Repavimentación Ruta Provincial N° 39 – Tramo San Cristóbal-Arrufó-Villa Trinidad.
7.-Repavimentación Ruta Provincial N° 23-Tramo Villa Trinidad-San Guillermo-Suardi, límite con la provincia de Córdoba.
8.-Repavimentación Ruta Provincial N° 61-Tramo Elisa-Soledad.
9.-Repavimentación Ruta 23 acceso Colonia Rosa.
10.-Ensanche de los puentes sobre la Ruta Provincial N° 14 Tramo San Cristóbal-Elisa en km 118, km 123, 10 y km 130.
Institucionalidad y defensa de los gobiernos locales
Finalmente, el Senador Felipe Michlig en calidad de miembro informante del bloque de senadores de la UCR (integrado por Lisandro Enrico -presidente-, Orfilio Marcón, Rodrigo Borla, Germán Giacomino, Hugo Rasetto y Leonardo Diana) señaló que “una vez más primó el trabajo conjunto en base al diálogo y madurez política de todos los senadores y la buena predisposición del ministro de Economía Walter Agosto que permitió incluir nuestra mirada sobre distintos aspectos -principalmente- para que se beneficie a los gobiernos locales y obras regionales”.