
Fuerte crecimiento de los puestos de trabajo en blanco
La creación de puestos de trabajo registrado en el último trimestre de 2010 en los dos conglomerados urbanos más importantes de la provincia, Santa Fe y Rosario, no sólo determinó la recuperación de los empleos perdidos durante la crisis financiera internacional de 2009, sino que, además, se superó la cantidad de puestos que había previamente.
Al respecto, si se comparan los promedios anuales de creación de puestos de trabajo en blanco de 2008 y 2010, se observa que se crearon 838 empleos adicionales en el Gran Santa Fe y 1.674 en el Gran Rosario.
La información surge del procesamiento propio que realiza el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social provincial, a partir de los datos de altas y bajas provistos por Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) para toda la provincia de Santa Fe.
Consolidación a nivel provincial
Si se compara el promedio anual de creación de puestos de trabajo en blanco de 2010 con el año previo a la crisis (2008), se observa que el empleo registrado en la provincia sigue con una sostenida tendencia de recuperación y sólo restan recuperar 2.259 puestos.
La consolidación del empleo registrado se observa en el crecimiento de los promedios trimestrales de puestos de trabajo desde 2008, donde el último trimestre de 2010 exhibe la cifra más alta de trabajadores en blanco: 488.064, que se desempeñan en 52.415 empresas.
En tanto, si se compara el cuarto trimestre de 2010 con relación al mismo período del año anterior, la tasa de crecimiento del empleo registrado en la provincia es del 4,14 por ciento, equivalente a 9.540 nuevos puestos para ese período.
Gran Santa Fe
La información que surge de la base de datos de la Afip permite observar en el último trimestre de 2010 el valor más alto de puestos de trabajo registrado desde 2008 para el conglomerado Gran Santa Fe, con 75.156 trabajadores en blanco.
En tanto, comparando los promedios anuales de puestos de trabajo registrado de los años 2008-2010, se observa la creación de 838 puestos de trabajo.
El empleo registrado en este aglomerado urbano muestra una tendencia sostenida de crecimiento y recuperación de la crisis internacional a partir del cuarto trimestre de 2009.
En el cuarto trimestre de 2010, la tasa de crecimiento del empleo registrado llega a 2 por ciento y el nivel (en números absolutos) de puestos de trabajo registrados es el más alto de la serie 2008-2010 (75.156).
Gran Rosario
Al igual que en el caso del Gran Santa Fe, en el aglomerado Gran Rosario también se observa en el último trimestre de 2010 el valor más alto de puestos registrados desde 2008, con 239.801 trabajadores en blanco.
En tanto, comparando los promedios anuales de puestos de trabajo registrado de los años 2008-2010, se observa la creación de 1.674 puestos de trabajo.
El empleo registrado en el cuarto trimestre de 2010 para este aglomerado tiene una tasa de crecimiento de 4,14 por ciento con respecto al mismo trimestre del año anterior. En ese trimestre se alcanza el nivel más alto de la serie 2008-2010.