Jóvenes de las Escuelas de Trabajo se capacitan en programación digital
Jóvenes de las Escuelas de Trabajo en la empresa Neoris Crédito: Gobierno de la ciudad de Santa Fe
Educación
Redacción El Santafesino
21 de agosto de 2018
Escuelas de Trabajo Neoris programación software

Jóvenes de las Escuelas de Trabajo se capacitan en programación digital

El intendente José Corral acompañó a jóvenes de las Escuelas de Trabajo que participan del programa nacional de capacitación en programación 111Mil en su visita a la firma Neoris, vinculada a la industria del software.

Luego de recorrer la empresa, de interiorizarse con los diferentes proyectos que desarrollan y de dialogar con los empleados, el Intendente comentó que “paso todas las mañanas por este lugar para llevar a mis hijas a la escuela y no sabía al detalle qué es lo que pasaba acá adentro, donde hay un montón de puestos de trabajo con gente que está frente a una compu y uno se entera aquí del trabajo extraordinario que realizan y de sus clientes, que están trabajando on line en diferentes puntos del planeta, como en México y España, en la producción de las tecnologías de la información y la comunicación”. Al hacer referencia a la industria del software, José Corral consideró que se trata de un mercado para el que “el país se está preparando y Santa Fe se ha sumado al programa nacional 111mil, para formar 100 mil operadores, 10 mil ingenieros y mil empresas como esta que estamos visitando”.

El mandatario santafesino definió que Neoris tiene que ver con “las fábricas de hoy. Así como antes había chimeneas y máquinas, hoy la producción tiene que ver con las industrias del conocimiento, como esta, y que puedan tomar jóvenes para los cuales tienen que estar capacitados. Estas nuevas tecnologías requieren de una serie de conocimientos que son los que este programa brinda”, dijo en alusión a la iniciativa avalada por los ministerios de Educación y Producción de la Nación.

Mientras los jóvenes de las Escuelas de Trabajo se capacitan en programación, el Intendente valoró que es una buena oportunidad “acercarse a la empresa para tener tal vez una primera experiencia”, ya sea como pasantes o como personal efectivo. “Son puestos de trabajo bien remunerados, que en el futuro van a tener mucho empleo porque el mundo va hacia una mayor tecnología y uso del software”, agregó. En este sentido, José Corral concluyó que “La Ciudad crece de la mano de los jóvenes y las industrias del conocimiento”.

Apoyo a los jóvenes

Neoris es una empresa internacional que desembarcó en la ciudad de Santa Fe hace 12 años y hoy cuenta con 40 empleados. Julieta Vicentín tiene el cargo de Master Software Developer y fue quien hizo de guía en la visita que encabezó el intendente José Corral acompañado de la secretaria de Desarrollo Social, Cecilia Battistutti y con 12 jóvenes que integran las Escuelas de Trabajo. Desde la firma se mostraron “contentos de apoyar este programa. Tuvimos un egresado del 111Mil del instituto Mariano Moreno que hizo una experiencia. Estamos súper comprometidos en apoyar el programa, necesitamos profesionales de sistemas que se inserten en el mercado, tenemos búsquedas permanentemente abiertas”. Fue así que compartió cómo es la dinámica de trabajo en la empresa: “Yo les contaba a los chicos que siempre estamos en permanente formación, armamos laboratorios acá adentro y convocamos a chicos de las facus, de tecnicaturas, de los institutos para que se acerquen y tengan su primer empleo. Ojalá haya más profesionales en sistemas porque el mundo los necesita, las empresas los demandan”.

En formación

Juliana fue una de las jóvenes que participó de la visita a Neoris. Con 23 años, se encuentra finalizando el cursado del programa 111Mil y compartió su experiencia: “Al principio no sabía bien cómo era el programa pero después me fui introduciendo más en los temas, y fue para mí conocer un mundo nuevo de la tecnología. Creo que uno lo va conociendo más y se va interesando más a medida que pasa más el tiempo”, contó la vecina oriunda de barrio Liceo Norte. “Estamos haciendo visitas a las empresas de programación para saber, cuando terminemos el curso, qué queremos elegir y si queremos seguir con el proyecto o no”, se explayó.

Lo que más le gustó de lo aprendido de este tiempo es, sin dudas, programar, “saber que detrás de una página web siempre hay muchísimas cosas, o que detrás de un programa siempre hay muchas cosas que son interesantes”, comentó. También, sostuvo que la iniciativa que impulsa el gobierno nacional “es una experiencia personal y laboral que te va enriqueciendo a medida que va pasando el tiempo porque la tecnología va aumentando y va fluyendo más”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *