
La Escuela Nº 341 celebra un nuevo aniversario
La Escuela Nº 341 “José M. Paz” de Progreso cumplirá en 2010, sus 125 años de vida. Precisamente el primer documento encontrado tiene fecha del 22 de junio de 1885, en el cual se nombró al primer maestro, Don Emilio Hunzicker. El texto del decreto de su nombramiento en 1885 da a entender que la escuela como institución ya existía, aunque con el puesto de preceptor vacante. Existen testimonios de que la escuela fue fundada en 1883. Esto es consistente con los registros del Consejo de Educación, haciendo a la de Progreso una de las escuelas fiscales más antiguas del departamento Las Colonias.
La primera sede del establecimiento fue la propia casa de Hunzicker, cerca de la planta urbana. El mobiliario existente era el mínimo imprescindible: un pizarrón, un mapa y un cartel para lectura. Nació como “escuela elemental mixta”, en el sentido que los alumnos no estaban separados por sexo.
Fechas para recordar: asignación del número (1920), instalación en el edificio actual (1924), imposición del nombre (1925), primer asociación cooperadora (1931), construcción dos aulas (1938), inauguración mástil (1943), primer Club de Madres (1954), inauguración del Taller Manual Nº 89 en el predio escolar (1965), trámites para el teléfono (1970), inauguración salón para la cocina (1974), inauguración aula destino preescolar (1965), colocación de hormigón en el patio (1978), construcción techo parabólico (1981), inauguración aula destino jardín de infantes (1983), cesión de terreno al colegio secundario (1983), paso a 2ª categoría (1982), salón de usos múltiples (1991), construcción de un aula y galerías (1992-93), pabellón sanitario (1994).
En el marco de los 125 años de la Escuela Nº 341, se lanzó una convocatoria a alumnos, ex alumnos, docentes y ex docentes del establecimiento para la creación de un logo que identifique al festejo. Deberán ser trabajos originales y proponer una imagen institucional que represente al evento.
La presentación de los trabajos será en un sobre tamaño A4 papel madera. Afuera se identificará solo con el seudónimo. En el reverso se deberá pegar un sobre en blanco, cerrado, en su interior contendrá una hoja con los datos de los participantes representados por el seudónimo: nombre y apellido; documento de identidad (número y tipo); domicilio, código postal, teléfono y mail (en caso de poseerlo). Los trabajos deberán ser presentados en el local de la escuela, calle José M. Crespo 317 de Progreso, en horario escolar hasta el 30 de junio de 2010. En caso de acercarlo por correo deberá tener el sello de envío anterior a la fecha del cierre.
Almuerzo y Feria del Libro
El almuerzo del 125 aniversario tendrá lugar el 10 de octubre próximo, en carpas que se instalarán en el Club San Martín de Progreso. Por otra parte la 8ª edición de la Feria del Libro se desarrollará los días 23, 24 y 25 de junio. Para recabar mayor información, los interesados podrán llamar al teléfono de la escuela: (03497) 488159. Las autoridades de la escuela confirmaron que se está trabajando en el diseño de una página web.
Fuente: Historia de Progreso Nuestro pueblo santafesino (Hugo A. Hülsberg).