
La fiscal general del Ministerio Público de la Acusación presentó un informe en el Senado provincial
En cumplimiento con la Ley provincial N° 13.013, la titular del Ministerio Público de la Acusación, Dra. María Cecilia Vranicich, se presentó durante el primer mes del período ordinario de sesiones ante el Poder Legislativo para exponer lo actuado durante el año pasado. Fue en el marco de una audiencia pública que se realizó en la Cámara alta.
En su presentación, la fiscal general María Cecilia Vranicich entregó un informe escrito a los presentes y dio cuenta de las actividades y de los resultados obtenidos durante el año 2023; del uso de los recursos otorgados, de los obstáculos y problemas planteados y de las medidas adoptadas para superarlos. Asimismo, se refirió a las propuestas planteadas para mejorar el servicio y expuso los criterios de actuación que se aplicarán en el período siguiente.
Alvear y Helvecia fueron declaradas ciudades
Tras una moción propuesta por el senador Rodrigo Borla -y aprobada por unanimidad- se alteró el orden de la sesión para tratar en primer lugar dos proyectos con pedido de tratamiento preferencial, referidos a la declaración como ciudad a las, actualmente, comuna de Alvear (departamento Rosario) y comuna de Helvecia (departamento Garay).
La sesión contó con la presencia de vecinos, autoridades y personalidades de las dos nuevas ciudades, así como también de Villa Minetti (departamento 9 de Julio) que también fue declarada con el mismo status a partir de la sanción respectiva en la Cámara de Diputados.
Emergencia
Tras un breve cuarto intermedio, se dio continuidad al encuentro que retomó su orden habitual, con el ingreso de nuevos asuntos y la derivación a sus respectivas comisiones, pedidos de tratamiento preferencial o solicitud de tratamiento sobre tablas.
En la oportunidad obtuvo media sanción el mensaje N° 5.107 del Poder Ejecutivo, es decir la Declaración de Emergencia en el Servicio Público de Agua Potable, Desagües y Saneamiento en la provincia. Dicho proyecto tiene como objetivo diseñar, implementar y evaluar acciones destinadas a preservar la sostenibilidad ambiental, social y económico-financiera del servicio y garantizar su prestación efectiva.
Cabe destacar, que el senador Rodrigo Borla, en nombre de la mayoría, se comprometió a invitar a las autoridades del Directorio de la empresa Aguas Santafesinas S.A. para que expongan a los senadores sus números.