La municipalidad de Santa Fe cedió un espacio al Instituto de Estudios Avanzados del Litoral
El acuerdo lo firmaron el intendente Emilio Jatón y el rector de la UNL, Enrique Mammarella. Crédito: Municipalidad de Santa Fe
Educación
Redacción El Santafesino
11 de julio de 2022
Banco Municipal Capital Activa conocimiento estudios avanzados humedal inmueble investigadores UNL

La municipalidad de Santa Fe cedió un espacio al Instituto de Estudios Avanzados del Litoral

Un acuerdo rubricado por el intendente Jatón y el rector de la Universidad Nacional del Litoral establece que en el inmueble donde funcionó el Banco Municipal, desarrollen su tarea los investigadores del IEA Litoral.

La municipalidad de Santa Fe rubricó un convenio con la Universidad Nacional del Litoral (UNL) a través del cual se concede el uso de un espacio del inmueble del ex Banco Municipal, ubicado en Cortada Falucho 2450, para la instalación del Instituto de Estudios Avanzados del Litoral. El acuerdo lo firmaron el intendente Emilio Jatón y el rector de la UNL, Enrique Mammarella.

“Esto es más que un acuerdo por obras. Es un convenio con la universidad para pensar la ciudad del futuro desde el conocimiento y para compartir un lugar”, manifestó el intendente Emilio Jatón.

En este sentido agregó que “cuando comenzamos la gestión, el espacio donde hoy funciona Capital Activa estaba desaprovechado, olvidado en un 80%. Hoy tiene vida y va a tener más movimiento cuando el Instituto de Estudios Avanzados esté funcionando y lleguen los investigadores. Por eso, más que para la municipalidad, para la ciudad es un gran día”, indicó el mandatario.

Para pensar la ciudad

Por su parte, Mammarella contó que en el inmueble “se acondicionará un sector para alojar, como espacio de trabajo, a investigadores extranjeros que llegarán a Santa Fe. Las convocatorias son anuales, por lo que los primeros arribarán en septiembre próximo”, contó.

Consultado sobre las tareas que desarrollará ese grupo, el rector indicó que la intención es “salir del pensamiento de la universidad y ponerlo a disposición de la región, con investigadores internacionales que vienen a pensar temas de la ciudad y su área de influencia. Para los primeros tres años, pensamos temas relacionados con lo que nos pasa, pero también con el futuro”, dijo.

Finalmente indicó que “la intención es pensar con ideas internacionales y con especialistas en la temática, cómo construir idealmente eso que queremos como ciudadanos”.

Qué es IEA

El Instituto de Estudios Avanzados del Litoral es una estructura de investigación y promoción de debates que responde a los principios, la organización y la modalidad de trabajo cotidiano de los institutos de estudios avanzados. Este, en particular, nació con la vocación de contribuir al desarrollo local y regional.

De este modo, IEA Litoral aborda problemas de alto impacto local y regional para lo cual convoca, cada año, a un concurso internacional con investigadores de todas las ciencias y las artes. El objetivo es que desarrollen en Santa Fe una estadía de investigación.

Para el año 2023, el tema seleccionado es “Habitar el humedal: ciudades al borde del río y ciudades humedal”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *