
La revolución de los parques industriales
Débora Giorgi cerró el primer seminario sobre parques industriales que se realizó en la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA). La acompañaron el presidente de la entidad, Ignacio de Mendiguren, su vicepresidente, Juan Carlos Sacco, y toda la comisión directiva.
Giorgi detalló que “los parques industriales han revolucionado el perfil productivo de Argentina: de 2003 a la fecha pasaron de 80 a 300 y para 2020 esperamos alcanzar los 500 parques en todo el país, para pasar de las 7.700 empresas que actualmente están radicadas en los parques a 15.000 empresas y de 240.000 a aproximadamente 500.000 trabajadores”.
Aseguró que la importancia de los parques radica en que demuestran un “crecimiento de las pymes, de asociatividad, de generación de empleo, de mayor competitividad”.
“Como dijo la Presidenta debemos estar unidos y organizados para sostener una patria industrial desarrollada e inclusiva”, dijo Giorgi.
La ministra explicó que “tenemos una política de Estado en inversión para el desarrollo con fuerte presencia territorial basada en tres ejes: la inversión pública en infraestructura (caminos, energía, hidrovías, más conectividad), que pasó de 2 puntos del producto en 2003 a entre 4 y 5 punto; la inversión en educación, que pasó de 2 a 6,5 puntos y la inversión en ciencia y tecnología que pasó del 0,3 al 1,2% actual”.
“En conjunto, la inversión productiva para el desarrollo pasó de 4 a 12,5% y llega a lo largo y a lo ancho del país”, afirmó Giorgi.
La titular de Industria señaló que “en un mundo muy complicado Argentina sigue creciendo; en el primer cuatrimestre la actividad económica se incrementó un 4% y es un crecimiento privilegiado si tomamos las tasas de otros países en el mundo: nuestro país está en sus máximos históricos y no hay caídas”.
Indicó, además, que “bajó el uso de capacidad instalada en un contexto de aumento de la producción, lo que quiere decir que hay inversiones en la Argentina”.
Giorgi concluyó asegurando que “a nuestra Presidenta y a todos lo que integramos el gobierno nacional no nos van a hacer retroceder ni un ápice con un modelo que le dice no al ajuste, sí al mercado interno y sí a la salvaguarda de los puestos de trabajo”.