
Le dieron 200 mil pesos a la Asociación de Industrias Lácteas
El gobernador Antonio Bonfatti recibió, en la capital provincial, al presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Lácteas de la provincia (Apymil), Mariano Viroglio, a quien le entregó un aporte de 200 mil pesos para la promoción del primer encuentro latinoamericano del sector.
La reunión se llevó a cabo en el salón Protocolar de la Casa de Gobierno con la participación del vicegobernador Jorge Henn; el ministro de la Producción, Carlos Fascendini; el secretario del Sistema Agropecuario, Agroalimentario y Biocombustibles, Luis Contigiani; y el empresario del rubro, Leo Godoy, oriundo de Recreo.
“Se invitó al gobernador al 1° Encuentro Latinoamericano de Pymes Lácteas, que se llevará a cabo del 28 de setiembre al 3 de octubre, y para esta semana la exposición de la Sociedad Rural de Rafaela”, indicó Viroglio al término del encuentro.
En la reunión, Contigiani destacó que el encuentro latinoamericano es también “a nivel nacional bajo el lema: ’Santa Fe Avanza con las Pymes’. Somos la única provincia que tenemos un proyecto con las pymes reconocido a nivel nacional”, remarcó.
Sobre el mismo, el titular de Apymil, añadió que participarán del “encuentro pymes de Santa Fe y de las provincias lecheras, y confirmaron la asistencia de Paraguay, Uruguay, Costa Rica, Brasil, Chile, Venezuela, Colombia; no solamente pymes sino productores y profesionales vinculados al sector lácteo”.
El 1° Encuentro Latinoamericano de Pymes Lácteas se desarrollará en un hotel de la zona del puerto de la ciudad de Santa Fe, del 28 de setiembre al 3 de octubre. “Los dos primeros días, las delegaciones del exterior recorrerán empresas, van a observar la tecnología que utilizan las pymes lácteas argentinas, se visitarán algunos tambos; y en los dos últimos días, se realizará el congreso propiamente dicho de disertaciones y capacitaciones”, acotó Viroglio.
Entre el temario, el dirigente dijo que “es muy amplio, abarcando desde la producción hasta el tratamiento de los fletes al destino” pero destacó que este primer encuentro tiene dos objetivos: “Dejar las bases para el armado de un espacio latinoamericano de las pymes lácteas, y un observatorio tecnológico donde podamos combinar todos los técnicos de Latinoamérica que trabajan e investigan para las empresas”.