
Llegó a Santa Fe el programa “Querer, creer, crear”
En La Mirage, el intendente José Corral junto a otras autoridades municipales y provinciales presentaron en sociedad el programa “Querer, creer, crear. Culturas en movimiento”. Se trata de una iniciativa del Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia que llegará en esta primera oportunidad a barrio Barranquitas como parte del Plan Abre, que llevan adelante el Municipio y la Provincia en diferentes sectores de la capital provincial. Se trata de una amplia convocatoria cultural -sin límite de edad y gratuita- que involucra a artistas, bailarines, artesanos y emprendedores locales, y todos ellos tendrán su evento de presentación los días 4 y 5 de octubre.
En la conferencia de prensa, además del intendente José Corral, también estuvieron la ministra de Innovación y Cultura del Gobierno de la Provincia, María de los Ángeles González; el secretario de Programación Sociocultural y Educativa, Alejandro Tejeda; y la secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad, Patricia Pieragostini.
“Querer, creer, crear” es una iniciativa territorial itinerante que sale en busca de las microrregiones de la Provincia para crear, con todos los actores culturales, sucesos, encuentros y circuitos donde la planificación se realiza con la gente de la región para que un programa integral vaya creciendo por la tierra y los senderos. Este programa planea llegar a todas las microrregiones santafesinas, realizando una labor conjunta con las comunas y municipalidades, vinculando actores culturales en lo que es una amplia convocatoria en diferentes disciplinas.
En este caso, en el barrio de Barranquitas, se promueve la convocatoria de artistas, artesanos, personajes de la región, testigos de su historia, transmisores de saberes, para realizar un encuentro de dos jornadas donde cada inscripto pueda mostrar y presentar su arte y su mensaje, su propia trayectoria de vida. En este sentido, el Intendente subrayó que “si es necesario se realizarán una o dos jornadas más para que los vecinos de esta popular barriada muestren sus actividades artísticas”.
La mejor estructura
La representante de Cultura del Gobierno provincial, “Chiqui” González, manifestó que en “los dos días de evento que tendrá Barranquitas se realizarán con los mejores escenarios y carpas, como para que todos los barrios de la ciudad también concurran para observar el arte y la cultura de cada uno de los santafesinos”. Y agregó: “Es una muy buena oportunidad artística para muchas personas que nunca la tuvieron, y es totalmente libre y gratuita, sin ningún tipo de preselección. Sinceramente es un banco de datos de toda la cultura santafesina, aficionada y real que existe en el territorio”.
“Mejorar los barrios para mejorar la ciudad”
José Corral se mostró muy contento por el trabajo en conjunto que está realizando el Municipio junto al Gobierno de la Provincia: “El Plan Abre tiene una idea simple; mejorar los barrios para mejorar la ciudad, pero especialmente aquellos barrios que tienen mayores necesidades, y es ahí donde el Estado tiene que tener una mayor presencia. La idea es sumar esfuerzos, no superponernos, hacer cada uno (Gobierno y Municipio) su parte, y también los propios vecinos”. Y en esa misma línea, destacó “que lo más visible es la infraestructura, por eso todos pueden observar las obras que se hicieron y se hacen de cloacas, agua potable, cordón cuneta, pavimento, iluminación, jardines municipales, apertura de calles; y sobre todo se realizan en los barrios que sufren mayores necesidades, por eso en Santa Fe priorizamos los barrios del oeste y del norte”.
Sobre la idea que venía desarrollando, señaló que “las ciudades no solamente necesitan infraestructura de las redes, también necesitan oportunidades de empleo y redes de convivencia; es por eso que celebramos que exista este programa Querer, Creer, Crear, porque es una herramienta muy bien pensada para darle un lugar, un momento a la expresión de nuestros vecinos, donde se pueden tejer nuevos lazos de convivencia”, concluyó.