Los 125 años de la Iglesia Evangélica de Humboldt
Los 125 años de la Iglesia Evangélica de Humboldt Crédito: El Santafesino

Los 125 años de la Iglesia Evangélica de Humboldt

Julio es un mes especial para la Comunidad Evangélica de Humboldt, dependiente de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata. El día 8 se conmemorarán 125 años de la celebración del primer culto en esta localidad y la feligresía compartirá una jornada de reflexión y festejos. “El camino de la Iglesia junto al pueblo” es la prédica principal que esboza el pastor Mario González, al hablar de este especial acontecimiento para esta comunidad religiosa.

En esa jornada, se llevará a cabo el culto correspondiente con autoridades eclesiásticas nacionales de la Iglesia Evangélica, para posteriormente compartir una cena de acción de gracias. También se realizará un homenaje a los pastores que pasaron por Humboldt y a los que se formaron en esta congregación y hoy desempeñan funciones en otras localidades. Actuará el coro de niño de la Iglesia, además de otras actividades alusivas.

La congregación –cuya cabecera en esta zona es Humboldt- está conformada por Rafaela, Felicia y Santo Domingo, desde donde a su vez, se extiende a Progreso, Llambi Campbell, Suardi y Porteña.

Apertura

“Nuestra mentalidad de fe es una mentalidad abierta hacia la sociedad” reflexiona el pastor González en diálogo con La Cuenca Santafesina. “La Fe es caminar juntos en todo aspecto y en Humboldt, en particular, trabajamos mucho por las familias que están en dificultades” apunta para destacar la tarea de las mujeres que sostienen el Ropero Comunitario.

El pastor resalta el acompañamiento a las familias no sólo desde los integrantes de la Iglesia en sí mismos, sino de otras familias que como pares contienen, escuchan, dan una palabra a las personas en dicicultades.

Además de la Comisión Directiva, las actividades han sido motorizadas históricamente por la Sociedad de Damas, no sólo para obtener beneficios sino también para acompañar a los niños en la Escuelita Bíblica. El Grupo de Jóvenes es otro de los eslabones de esta organización, al que se suman los grupos de catequistas y de música que conformar el coro.

Mario González –pastor desde hace casi 6 años en Humboldt- considera que su trayectoria ha sido desafiante, “porque querer algo es conocerlo y es un proceso en el cual uno acompaña y tiene el desafío de estar cerca de la gente. En ese sentido, ha sido gratificante”. Respecto de su relación con la Iglesia Católica, sostiene que la Iglesia Evangélica “siempre ha sido ecuménica” dado que históricamente surge de la fusión de dos líneas protestantes (luterana y reformada). “Siempre han sido ecuménicas en esa tradición” que nace en Alemania cuando se la llamaba la “iglesia de la unión”. Esa conducta se trasladó al Río de la Plata, donde se guardan vínculos fraternos con los cultos católico y judío. “El ecumenismo es un camino que se construye día a día. En Humboldt es muy importante porque hay familias mixtas, es decir, donde uno de los integrantes de un matrimonio es católico y el otro evangélico. El desafío es caminar juntos hacia Dios como hermanos y hermanas que somos para compartir mejor la Fe”.

Primer culto

Los registros indican que el primer culto fue el 8 de julio de 1888 en la casa del señor Pomba. Estuvo a cargo del Pastor Federico Guillermo Forster, cuyo nombramiento estuvo refrendado por la firma de 70 familias. El funcionamiento de la Comunidad debía estar unido a la escuela, como condición inicial. Se formó una comisión provisoria, integrada por Santiago Deppeler, Enrique Fladung y Felipe Reinhardt.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *