Los jóvenes de barrio San Lorenzo tienen un nuevo espacio de formación
Carlos Pereira durante la apertura de una Escuela de Trabajo en el barrio San Lorenzo Crédito: Gobierno de la ciudad de Santa Fe
Educación
Redacción El Santafesino
13 de septiembre de 2017
capacitación laboral comunidad religiosa Escuelas de Trabajo infraestructura

Los jóvenes de barrio San Lorenzo tienen un nuevo espacio de formación

En barrio San Lorenzo, abrió sus puertas una nueva sede del programa Escuelas de Trabajo. El edificio, ubicado en la intersección de Jujuy y Roque Sáenz Peña, fue inaugurado por el secretario General del Gobierno de la Ciudad, Carlos Pereira, quien encabezó el acto en representación del intendente José Corral. En la ocasión, estuvo acompañado por jóvenes, vecinos y funcionarios, además del padre Omar Garello de la Parroquia Cristo Obrero, quien cedió desinteresadamente las instalaciones para que funcione también en el lugar un Solar Municipal.

Durante el acto, Carlos Pereira agradeció al Padre Omar y a la comunidad religiosa, destacando la importancia del trabajo conjunto entre el Gobierno de la Ciudad y las instituciones de la sociedad civil: “Es muy difícil hacer las cosas solos desde el Estado y por eso es importante el trabajo conjunto en la Ciudad. Aquí tenemos una enorme colaboración de la comunidad religiosa y de las instituciones del barrio que nos permiten desarrollar el programa Escuelas de Trabajo”.

Brindar oportunidades

Sobre la iniciativa municipal orientada a jóvenes santafesinos de entre 18 y 24 años, Carlos Pereira resaltó que tiene como objetivo “que puedan tener un futuro distinto, con oportunidades, brindándoles apoyo para que puedan finalizar sus estudios secundarios o bien continuar sus estudios terciarios o universitarios” como así también “para capacitarse e insertarse laboralmente. Hay más de 1000 chicos participando de este programa con distintas iniciativas y por eso es importante contar con espacios físicos en los barrios donde más necesidades tienen para desarrollar las tareas de capacitación y asesoramiento”.

Además, el funcionario municipal precisó que el espacio recientemente habilitado será provisorio, ya que para alojar definitivamente la sede de Escuelas de Trabajo en el barrio se trabaja en la recuperación del edificio donde funcionaba la Fundación Gasparotto, con el aporte de fondos nacionales. Al respecto, Carlos Pereira señaló que “en esta nueva relación que hemos trazado con el gobierno nacional no solo recibimos apoyo para el desarrollo de políticas de inclusión social sino también para obras de infraestructura”. Es así que en el marco del Plan Nacional de Hábitat, en los barrios Chalet y San Lorenzo se desarrollan intervenciones por más de 158 millones de pesos “que están transformando el Suroeste de la Ciudad”, expresó Pereira.

Trabajo conjunto

El padre Omar, durante el acto valoró “las obras de infraestructura que están transformando el barrio, que son tan importantes para las familias”. También, manifestó su alegría “de poder ofrecer desde la Iglesia esta ayuda para todos. Tenemos que colaborar entre todas las instituciones”, consideró. Igualmente, dirigiéndose a los jóvenes, expresó que “este es un espaldarazo para ustedes. Es un voto de confianza en momentos difíciles, que deben aprovechar mucho porque les da un empujón más, con la esperanza de que hay siempre una salida”.

Formación para los jóvenes

Entre mayo y agosto de este año, 16 jóvenes santafesinos participaron de una nueva edición del Curso de Introducción al Trabajo que se dicta en conjunto con Nación. Es por eso que recibieron los certificados que acreditan la finalización de los talleres.

Estefanía fue una de las chicas que participó de los cursos y que compartió con los funcionarios y presentes su experiencia: “Me llevo muy buenos recuerdos, porque nos brindaron muchas motivaciones que a veces en casa no tenemos”, dijo agradeciendo a los profesores y orientadores que lo dictaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *