Más carga impositiva: se acrecienta el saqueo fiscal al sector agropecuario
El trabajo agrícola genera rentabilidad con condicionamientos Crédito: freefoto.com

Más carga impositiva: se acrecienta el saqueo fiscal al sector agropecuario

Ante la baja que registran los precios de los cereales, ante el posible aumento de las retenciones a las exportaciones, ante la incertidumbre que genera la falta de definición en el impuesto a las ganancias sin ajuste por inflación, ante la publicación de la ley que modifica el IVA, que va a generar un crédito fiscal de difícil recupero para el productor, y la falta de regulación por parte de la AFIP de la misma que genera incertidumbre en el mercado granario, ante la falta de una solución general para el endeudamiento del sector agropecuario, ante la falta de respuestas al problema de las inundaciones, ante la falta de financiamiento para el sector, ante el incumplimiento de las promesas hechas al productor lechero con relación a subir aranceles extra MERCOSUR para desalentar las importaciones de leche, en definitiva, ante este panorama que conforma un nuevo manotazo a la rentabilidad del productor la FEDERACIÓN AGRARIA ARGENTINA ve con preocupación que se utilice al sector agropecuario para financiar al estado y a los acreedores externos, y volver a ser parte de una transferencia de recursos como sucedió en toda la década del noventa.

Es por esto que nuestra entidad continúa en estado de alerta siguiendo muy de cerca con los productores esta escalada impositiva.

Nuevo país

Los argentinos tenemos que cambiar de perspectiva, pensar en otro nuevo país y no volver a aplicar las recetas que nos llevaron al derrumbe como Nación, tenemos que utilizar todo el potencial productivo, para el desarrollo económico, para el repoblamiento del interior, para agregar más valor agregado a la producción primaria, para distribuir en forma más equitativa la riqueza, para resolver el hambre y la miseria de este país rico en alimentos.

Creemos que a partir de salarios con alto poder real de compra y un sector productivo con la necesaria rentabilidad para su continua capitalización se generan las condiciones para el desarrollo económico de nuestro país.

La Federación Agraria Argentina trabaja para que todo nuestro potencial sirva para un país más justo y en crecimiento y no para que sea el botín de guerra de un Estado al servicio de los grandes intereses económico nacionales e internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *